RUBALCABA EXIGE A AZNAR "GALLARDIA" PARA ADMITIR QUE MINTIO SOBRE EL CSID Y QUE EL PP INSULTO INJUSTAMENTE A SERRA

- El ministro dice que ya no es hora de ilegalizar HB por vía administrativa, sino de demostrar "penalmente" su conexión con ETA

------------------------------------------------- ESTA INFORMACION AMPLIA LA NUMERO 48 DEL SERVICIO -------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy a los dirigentes del PP, en especial a José María Aznar, que "restituyan el honr" del ex vicepresidente Narcís Serra, el ex director del CESID Emilio Alonso Manglano y el ex ministro de Defensa Julián García Vargas, reconociendo que mintieron en el debate sobre escuchas celebrado en el Congreso en junio pasado.

Rubalcaba aprovechó la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para recordar los "insultos gravísimos" que recibió Serra y que ahora se revelan injustos por la decisión de la jueza de archivar el "caso CESID". "¿Quién restituye ahora ese honor y esa dignidad?", e preguntó el portavoz del Gobierno.

Este auto judicial, argumentó, "viene a argumentar que el Gobierno dijo la verdad (en aquel debate) y viene a confirmar que el Gobierno no espió a ningún ciudadano, y que el Cesid no espió a ningún ciudadano. Toda la versión que el Gobierno dió es verdad".

Rubalcaba dijo haber oído esta mañana al vicesecretario general del PP Mariano Rajoy pedir que la campaña electoral sea "educada", y le replicó, en referencia a las escuchas, que a él, desde pequeño, le ensearon a "no insultar a una persona gravemente" y si se descubre que es mentira, "se pide perdón".

El ministro recordó cómo Aznar reprochó al presidente del Gobierno desde la tribuna de oradores del Congreso que "se han violado principios democráticos constitucionales inviolables y se ha espiado al jefe del Estado". "Todo ello", advirtió hoy Rubalcaba, "es mentira o, al menos, eso dice la sentencia de un juzgado de Madrid".

DEBATE "LOGICO"

Por otro lado, el portavoz del Gobierno calificó de "lógio" el debate suscitado en los dos últimos días sobre la ilegalización o no del entorno de ETA.

Recordó, como ayer hizo Felipe González, que el Gobierno planteó en su día ante el Tribunal Supremo su rechazo a legalizar Herri Batasuna en términos de derecho administrativo. A juicio del Gobierno, el tiempo de la vía administrativa ha pasado y hay que plantearlo "en términos de derecho penal".

Hay que establecer la "conexión", dijo entre ETA y su entorno para proceder legalmente por la vía penal, insstió Alfredo Pérez Rubalcaba. "Más allá de todos esto", agregó, "es hablar lo menos posible" de la estrategia antiterrorista para no dar bazas a los violentos.

Preguntado, en este sentido, por la oposición de un juez de Bilbao a que la Policia entrara en un instituto vizcaíno a controlar un acto de Jarrai, el ministro no quiso comentar el hecho para no "agudizar" las diferencias que puedan existir puntualmente entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y los jueces.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1996
G