RUBALCABA DICE QUE "DEMONIZAR LA RELACION DE LOS NACIONALISTAS CON EL GOBIERNO ES UNA POSICION PELIGROSA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy a Radio Nacional que "demonzar la relación de los nacionalistas moderados con el Gobierno me parece una posición peligrosa" y aseguró que CiU y PNV está contribuyendo a asegurar la gobernabilidad.

"Tratar de demonizar a los partidos nacionalistas -que es lo mismo que no aceptar que los nacionalismos moderados pueden participar en la gobernabilidad del Estado en nombre de los intereses generales- me parece una actitud peligrosa, hoy y en cualquier momento, y puede que se vuelva contra aquel que la practica, porque puede que en agún momento necesite de esos apoyos parlamentarios", dijo Rubalcaba.

Agregó que "a los nacionalistas moderados catalanes y vascos hay que reconocerles que están participando en la gobernabilidad del Estado y que lo están haciendo en nombre de los intereses generales".

El ministro aseguró que "España la está gobernando Felipe González, que en su acción de Gobierno cuenta con el apoyo de Jordi Pujol y también del PNV, así como de otros grupos políticos en algunas leyes muy importantes".

Sobre a petición de elecciones anticipadas por parte de la formación que lidera Aznar, Rubalcaba dijo que "no esperabamos esta reacción del PP. Todo parece indicar que en el PP la estrategia la han decidido los más radicales y hemos ido a una reacción que me parece de todo punto extemporánea".

Respecto a los malos resultados obtenidos por el PSOE en los comicios europeos, el portavoz gubernamental dijo que "esta advertencia hay que tomarla muy en serio, porque el electorado nunca avisa dos veces".

Tambén se refirió a las conversaciones entre PSOE e IU en Andalucía y afirmó que "no parece razonable hipotecar unos acuerdos a otros, porque eso llevaría a la ingobernabilidad de muchas comunidades autónomas, de muchos ayuntamientos y, eventualmente, del Estado".

RUBIO

Por otro lado, sobre las declaraciones realizadas por el ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio en las que lamentaba su "persecución política", Rubalcaba señaló que "en España, la justicia es independiente y lo es de manera tajate y absoluta y lo mismo la Fiscalía, que actúa con sus propios criterios".

"El Gobierno respeta la justicia cuando ésta le da la razón y cuando no se la da; en todos los casos. Tratar de decir que aquí hay una politización es tanto como tratar de esconderse bajo algo que no tiene ninguna justificación en un Estado de Derecho. Rechazo frontalmente las acusaciones de politización del señor Rubio, que parece es estuviera tratando de esconderse detrás de este asunto", agregó.

Por último, dijo que "l que es evidente es que el señor Rubio engañó al presidente del Gobierno, engañó al señor Solchaga y engañó al Parlamento que, desgraciadamente, el señor Rubio no puede pagar, porque no es un político y no tiene un cargo o una responsabilidad política que ofrecer a los ciudadanos. Alguna disculpa debería ofrecer".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1994
J