RUBALCABA DICE QUE EL ATENTADO "ROMPE" EL ALTO EL FUEGO ANUNCIADO EN MARZO POR ETA - Asegura que se busca a una persona desaparecida en el aparcamiento donde tuvo lugar la explosión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el atentado cometido esta mañana en el aeropuerto de Barajas "rompe" el alto el fuego que la organización terrorista anunció el pasado mes de marzo.
Rubalcaba hizo esta consideración en una rueda de prensa dada en la sede de su departamento, en la que aseguró que el Gobierno condena "rotundamente" este atentado.
Al mismo tiempo, el titular de Interior se refirió a que la colocación de este coche-bomba "viene a interrumpir nueve meses sin actuaciones violentas por parte de ETA". "Es un atentado", aseguró Rubalcaba, "que interrumpe, que rompe el alto el fuego permanente que ETA decretó hace casi nueve meses"
El ministro también se refirió a que "la violencia es incompatible con el diálogo en cualquier democracia", al tiempo queemplazó al portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, a condenar esta acción terrorista.
"NO ESPERO MUCHO"
A este respecto, señaló que Otegi tiene una "buena ocasión" para condenar la violencia, aunque el responsable de Interior añadió que "esperar no espero mucho" sobre la reacción que tendrá la formación ilegalizada al respecto.
Al mismo tiempo, el ministro se remitió a la comparecencia de esta tarde del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien hará una valoración más política sobre la reacción del Gobierno ante este atentado de la banda etarra.
Respecto a las circunstancias del atentado, Rubalcaba destacó que pasada las 13,00 horas se seguía buscando a una persona desaparecida y que, al parecer, se encontraba esperando en el coche en el aparcamiento donde hizo explosión la furgoneta-bomba de ETA.
Esta persona, un varón, se encontraba esperanza a una mujer que lo acompañaba y que había entrado a la terminal a esperar una persona que regresaba de viaje. Según el ministro, este varón no había sido localizado y podría haberse visto afectado por la explosión.
TRES LLAMADAS
Por lo que se refiere a los avisos de la colocación del coche-bomba, el titular de Interior señaló que se recibieron un total de tres llamadas advirtiendo de la colocación de la furgoneta, que finalmente explotaría hacia las 9,00 horas.
La primera de estas llamadas fue efectuada a las 7,55 a la DYA de San Sebastián, y en la misma un comunicante anónimo daba la matrícula, el modelo y el color de la furgoneta en la que estaba colocado el artefacto explosivo.
Seguidamente, entre las 8,00 y las 8,05 otro comunicante telefoneó al Parque de Bomberos de Madrid, mientras que a las 8,30 una tercera llamada al servicio de Emergencias de San Sebastián volvió a advertir de la colocación de la furgoneta-bomba y reivindicó la acción en nombre de ETA.
El ministro añadió que la explosión tuvo lugar hacia las 9,00 de la mañana, más o menos como habían anunciado los terroristas. La deflagración, según el titular de Interior, fue "muy potente" y dañó seriamente la estructura del aparcamiento.
"NINGÚN INDICIO"
Al mismo tiempo, Rubalcaba se refirió a que su departamento no tenía "ningún indicio" de que la banda etarra fuera a cometer este atentado, al tiempo que se refirió a que en el pasado la banda etarra rompía las treguas mediante un comunicado.
No obstante, destacó que ésta era la "pauta" de la banda etarra hasta ahora, aunque destacó que este tipo de análisis sirven para personas "racionales", pero no para los terroristas.
Asimismo, el ministro destacó que las Fuerzas de Seguridad no han bajado "ni un milímetro" la guardia durante el alto el fuego, por lo que trabajarán activamente para localizar a los autores de este atentado.
A este respecto, aludió a que pueden existir datos que permitan avanzar la investigación y detener a los terroristas que colocaron la furgoneta-bomba en Madrid.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2006
B