GAS NATURAL-ENDESA

RUBALCABA CREE QUE EL EL PP HA LEIDO "EL CODIGO DA VINCI" PARA MONTAR SU "PELICULA" SOBRE LA OPERACION

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy al PP de montar una "película" sobre el intento de compra de Gas Natural sobre Endesa e ironizó con que para diseñar la trama han tenido que estar todo el verano leyendo la novela "El Código Da Vinci".

Pérez Rubalcaba respondió, en una rueda de prensa, a los "planteamientos peculiares" de su homólogo popular, Eduardo Zaplana, y recalcó que si esa "teoría" fuese cierta -que los socialistas impulsan esta operación para contentar a ERC-, el líder de este partido, Josep Lluís Carod-Rovira, tendría que haber empleado el "tripartito" catalán para imponer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que forzara la OPA.

Para ello, el jefe del Ejecutivo habría tenido que convencer a sus ministros de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, e Industria, José Montilla, para hacer lo propio con el Tribunal de Defensa de la Competencia, el sector eléctrico y las compañías que protagonizan la operación.

"Son compañías pequeñas, que no cotizan en bolsa", ironizó, por lo que es fácil manipularlas. "Esa es la película", resumió el portavoz socialista. "Los señores del PP que han diseñado esto han estado todo el verano leyendo 'El Código Da Vinci'", popular novela de ficción.

Agregó que, según nuestras "reglas del juego", las empresas tienen "responsabilidad ante los accionistas y ante los mercados, y a los gobiernos les corresponde en nuestro sistema económico que se cumplan las leyes de la competencia en beneficio de los consumidores".

"Esto es lo que el Gobierno ha dicho que va a hacer", prosiguió, preocuparse de que los consumidores no salgan perjudicados, sino en todo caso beneficiados, y pensar en el interés general y en los usuarios.

En cuanto a lo que ha dicho sobre la presencia de "la Caixa" y Caja Madrid en Gas Natural y Endesa, recordó que cuando el BBVA lanzó una OPA en Italia y se pidió al Gobierno italiano que se opusiera "los españoles lógicamente pusimos el grito en el cielo", y que "se quejen ahora de una operación española es ciertamente muy chocante".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
E