RUBALCABA: "AZNAR PAGÓ POR ADELANTADO EL PRECIO POLÍTICO DE LA TREGUA DEL 98 CON EL PACTO DE ESTELLA"
- Del Burgo acusa al Gobierno de hacer "largo" el proceso para pactar con los nacionalistas la "entrega" de Navarra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba,aseguró esta tarde que "el precio político de la tregua de 1998 se había pagado por adelantado, con el Pacto de Estella",y acusó al PP de hacer ahora "el favor a ETA de debilitar el Estado" con su estrategia de oposición a la lucha contra el terrorismo.
Rubalcaba respondió de este modo a la interpelación formulada en el Congreso de los Diputados por el diputado del PP Jaime Ignacio del Burgo, quien emplazó al Gobierno socialista a reconducir su posición en el proceso de paz.
Del Burgo emplazó al Ejecutivo socialista a exigir a Batasuna que condene "rotunda e inequívoca" la violencia de ETA, y no consienta "maniobras frudulentas" para eludir la ley y presentarse a las elecciones municipales y forales.
Por otro lado, aseguró que la Comunidad foral "no permitirá que nadie suplante la legitimidad de las instituciones", ni que ninguna mesa ajena a ellas "decida el futuro de Navarra", por lo que pidió al Gobierno que reconduzca su actitud y se olvide de los "vídeos engañosos".
En su intervención, Rubalcaba reprochó al PP que hable de cesiones cuando el Gobierno de José María Aznar modificó la política penitenciaria tras la tregua de 1998, y no dé por válido el punto 10 del pacto de Ajuria Enea que sí servía para el Gobierno popular. "Se me ocurre una razón fundamental: que entonces gobernaban ustedes, y ahora gobernamos nosotros", indicó.
"Nosotros les apoyamos en la tregua y cuando el terrorismo mataba, ésa es la esencia del Pacto Antiterrorista, y ustedes, ¿qué han hecho?. Oponerse desde el primer día", añadió el responsable del Interior, quien quiso dejar claro que "cuando estamos juntos, somos más fuertes".
SINGULARIDAD NAVARRA
En cuanto a Navarra, Rubalcaba aseguró que al Gobierno "le gusta la singularidad de la Comunidad Foral Navarra, ese régimen jurídico dice a las claras que Navarra nunca será lo que los navarros no quieran, nadie va a imponer un cambio que los navarros no deseen".
"Dejen de decir cosas que no son ciertas, dejen de hablar de la unión de Navarra y Euskadi, porque nadie ha hablado de eso", insistió. "Les va a pasar lo mismo que en Cataluña, que después de tanto decir que España se rompe", no sólo no se ha roto, sino que el PP está votando para otras comunidades autónomas lo que le negó a Cataluña.
Del Burgo replicó que el portavoz de la ilegalizada Batasuna Pernando Barrena asegura que Navarra ha estado desde el primer momento en el proceso. "¿Miente?", inquirió a Rubalcaba. "Diga que miente como un bellaco", agregó. "Quien ha mentido es el presidente del Gobierno".
El diputado popular añadió que, "si echamos la vista atrás", concretamente al año 1999, "nos encontramos que usted mismo dijo que el PSOE no se sentará nunca a una mesa donde esté Josu Ternera", pero una vez en el Gobierno, los socialistas "están hablando".
"MENTE CALENTURIENTA"
Por último, preguntósi el proceso va a ser "largo" porque el PSOE espera un posible relevo en el Gobierno foral que les permita "entregar parte de ese Gobierno a los nacionalistas y a partir de ahí tendrán las manos libres. Si no, diga que es una mente calenturienta la mía y que nunca han pensado llevar a Navarra a la mesa de negociaciones".
Rubalcaba tachó de "novelesca" la intervención de Del Burgo, a quien acusó de "levantar el fetiche de la unión de Navarra y Euskadi porque así pueden ganar la mayoría absoluta que creen que los ciudadanos les están negando. Es un dislate, pero quiere meter miedo a la gente".
"No lo está proponiendo ni el PSE ni el Gobierno, pero para que eso sucediera habría que modificar el Estatuto de Guernica, aquí y allí; modificar la Ley de Amejoramiento, aquí y allí", explicó, y que sean los navarros los que decidan en referéndum si quieren o no ese cambio.
METER MIEDO
Pérez Rubalcaba reiteró que "Navarra nunca será algo que los navarros no quieren, no porque lo diga el Gobierno, sino porque lo dicen las leyes. No me pregunte cosas obvias, cómo va a negociar algo que no quiere, primero, y que no puede negociar", sólo con el objetivo de "meter miedo a la gente".
"Ustedes, con el amparo político de Estella fueron a negociar", insistió. "El fondo del Pacto Antiterrorista lo propuso Zapatero cuando lo estábamos pasando muy mal, cuando ETA mataba a muchos populares y muchos socialistas", y lo hizo porque sabía que "juntos éramos más fuertes".
Denunció que el PP "sabe a quién beneficia" hacer oposición con la lucha antiterrorista, "porque tuvieron la ventaja de ir a hablar con quien hablaron con el respaldo del PSOE", que "jamás ha acusado al Gobierno de nada, cosa que ustedes no han dejado de hacer hoy que hay tregua y no hay muertos. ¿Por qué le hacen ese favor a ETA?, ¿por qué están debilitando al Estado", sentenció.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
E