RSC

RUBALCABA ASEGURA QUE EL PROYECTO PARA QUE LA GUARDIA CIVIL TENGA DERECHO DE ASOCIACIÓN ESTÁ "MUY AVANZADO"

- Advierte de que no tiene previsto "alterar la naturaleza" de este cuerpo

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Interior asegura que la redacción del proyecto de ley que regulará los derechos y deberes de la Guardia Civil, en el que se reconocerá el de asociación profesional, está "muy avanzada".

En una respuesta parlamentaria, a la que tuvo acceso Servimedia, el departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba reitera que el Gobierno cumplirá su compromiso de tramitar esta ley antes de que acabe la legislatura.

Este proyecto, explica, "supondrá poner las bases del Estatuto de los miembros de la Guardia Civil, reconociendo expresamente que, en el ejercicio de sus derechos fundamentales y libertades públicas, no tendrán otras limitaciones que las previstas en la propia Constitución o en las normas que desarrollan".

"La Constitución prevé ciertas excepciones al derecho a la sindicación teniendo en cuenta la naturaleza de la Guardia Civil -naturaleza que no está previsto alterar- y el carácter de las misiones que tiene encomendadas, lo que no será obstáculo para que aborde la regulación del asociacionismo profesional", añade.

Por ello, el texto dedicará un título al reconocimiento del derecho de asociación, regulando las condiciones de su ejercicio, "con el fin de lograr la adecuada promoción de las condiciones profesionales de sus miembros y, en consecuencia, se establecerán mecanismos para canalizar las inquietudes y aspiraciones profesionales de sus miembros".

El Ministerio de Interior indica, en la misma respuesta, remitida al portavoz del BNG, Francisco Rodríguez, que el proyecto de Ley Orgánica de de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil, que se elabora en paralelo al de derechos y deberes, modernizará el catálogo de infracciones y sanciones.

Esta norma, prosigue, adaptará el procedimiento disciplinario "con objeto de equilibrar el interés colectivo y la garantía de eficacia y adecuado funcionamiento de las institución con el respeto a los derechos fundamentales y profesionales de sus integrantes".

El nuevo régimen, asegura Interior, garantizará y potenciará "los medios de audiencia y defensa del interesado en el procedimiento, como corresponde a los principios en que se asienta nuestro Estado de derecho".

Concluye que este proyecto hará desaparecer la sanción de arresto para las infracciones de los guardias civiles relacionadas con la seguridad ciudadana, y "actualizar todo aquello que haya quedado desfasado en relación con el contexto social e institucional en el que actualmente desarrolla la actividad la Guardia Civil".

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2006
E