RUBALCABA ANUNCIA QUE SERRA ACUDIRA A LA SESION DE CONTROL DEL MIERCOLES EN EL CONGRESO

-Tendrá que responder a siete preguntas sobre el caso Roldán

-"Las relaciones con el PP no pasan por el mejor momento"

MADRID
SERVIMEDIA

El vcepresidente del Gobierno, Narcis Serra, asistirá el próximo miércoles a la sesión parlamentaria de control. "Ira a responder las preguntas, como hace habitualmente cuando las preguntas se las hacen a él y cuando corresponden lógicamente a los ámbitos de su decisión o trabajo político", afirmó el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Serra tendrá que responder en el Pleno del Congreso a siete preguntas sobre el caso Roldán planteadas por el grupo Popular, relativas a las razones que le icieron proponer el nombramiento de Roldán, el control del Gobierno sobre personas relevantes para la seguridad del Estado y la información que tenía el Ejecutivo sobre la actividades privadas del ex-director de la Guardia Civil.

Asimismo deberá responder sobre la actividad de los servicios de inteligencia de la Guardia Civil, el riesgo que ofrece para la seguridad del Estado que Roldán siga prófugo y cuanto va a costar la operación de su búsqueda.

En opinión de Rubalcaba, el debate parlamentariosobre el caso Roldán "puso de manifiesto la voluntad del Gobierno y muy especialmente de su presidente para luchar contra la corrupción y para luchar contra la crisis económica y crear empleo, que son los dos compromisos electorales más importantes que contrajó el presidente con el electorado el día 6 de junio. Voluntad inequivoca, por tanto, de seguir al frente del Gobierno".

En segundo lugar, el debate puso de relieve "la estabilidad política que tiene el Gobierno, que cuenta con los apoyos parlamenarios necesarios para desarrollar su tarea tal y como ha venido sucediendo hasta la actualidad, dijo el ministro.

ELECCIONES EUROPEAS

En cuanto a las encuestas que anuncian una victoria del PP en las elecciones europeas del 12 de junio, Rubalcaba señaló que "la única encuesta válida es la que se conoce la noche de las elecciones". En línea con las palabras del presidente del Gobierno en el pasado debate, Rubalcaba recalcó que "son elecciones europeas, y ese es el ámbito en el que conviene tratarlas.No es razonable pretender convertir las elecciones europeas en una cosa distinta de lo que son. Quien pretende extrapolar de esas elecciones otras cosas, tendrá que explicar cuál es el sentido que da a esa valoración".

Tras señalar que "las declaraciones de quien ya está declarado en rebeldía (Roldán) merecen el crédito que merece esa persona", Rubalcaba, en clara alusión al PP, manifestó que "utilizar esas declaraciones para diseñar una estrategia política es algo lamentable".

El ministro de la residencia señaló que "no están rotos todos los puentes" con el Partido Popular, ya que "a nivel parlamentario existen algunas relaciones", aunque reconoció que las actuales relaciones con el PP "no pasan ciertamente por el mejor momento. No son fluidas, pasan por momentos difíciles, pero existen relaciones a otros niveles distintos de los del presidente del Gobierno y el presidente del PP".

Por el contrario, Rubalcaba apreció "un tono radicalmente distinto" en el líder de IU, Julio Anguita, "que sin uda permite un debate y un diálogo político también distinto". En este sentido señaló que "nunca hemos escondido nuestra voluntad de llegar a acuerdos con Izquierda Unida en aquellos temas en los que sea posible", como los referidos a desarrollo de libertades fundamentales.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1994
J