RUBALCABA AFIRMA QUE EL GUINNES DE LA MANIPULACION TELEVISIVA SE LO LLEVA EL TELEDIARIO DE LA PRIMERA CADENA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Comunicación del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró hoy en la presentación de unas jornadas sobre contenidos audiovisuales promovidas por el Partido Socialista que "el Guinnes de la manipulación televisiva se lo llevaría de calle el telediario de la primera cadena".

"Es graioso ver los telediarios de la televisión pública. Los ministros se pelean por ocupar los telediarios y los socialistas nos congratulamos si sale alguna información nuestra de más de 15 segundos. Cuando esto ocurre me llaman mis compañeros de partido para felicirme y darme ánimos para que continúe en la batalla", declaró Rubalcaba.

En la presentación de estas jornadas, que llevan por título "Jornada Parlamentaria sobre Contenidos Audiovisuales en el marco de la Unión Europea" y que se celebrarán el prximo viernes en la Cámara Alta, el portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan José Laborda, expusó las ideas de su grupo en materia audiovisual.

Una de estas ideas es la creación de un Consejo Audiovisual que regule tanto la programación televisa como la publicidad, y que integren representantes de los partidos.

Pérez Rubalcaba explicó que "somos partidarios de la autoregulación porque no creemos en la regulación externa, aunque somos conscientes de la existencia de órganos de control exteros que se dan en otros países y a eso no nos vamos a oponer".

El secretario de Comunicación del PSOE resaltó "el problema de la dualización de los contenidos. No es lógica la política que sigue la televisión pública, que parece optar por ofrecer programas de baja calidad en detrimento de una mejor programación. y que actualmente sólo la ofrecen las cadenas de pago". Añadió que, "con lo que pagan los españoles de impuestos, están en su derecho de demandar programas de calidad sin la necesidad de abonardinero".

Por último, en relación al viaje del Papa a Cuba, Rubalcaba apuntó que no es lógico que se desplazen 50 profesionales de Televisión Española y que no haya embajador en Cuba, "lo que viene a ser una prueba palpable de cómo funciona nuestra diplomacia".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1998
J