ETA

RUBALCABA ACUSA AL PP DE SEGUIR "COLGADO EN EL 14-M" Y CREE DIFÍCIL QUE SE REANUDE EL CONSENSO ANTITERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy al PP de seguir "colgado en el 14-M" y aseguró que las declaraciones de sus dirigentes en los últimos días "profundizan en esta línea".

A juicio de Rubalcaba, las opiniones del presidente del PP, Mariano Rajoy, sobre los atentados de Londres o sobre la decisión de ETA de expulsar de la banda a históricos miembros como "Paquito", aprovechadas por Rajoy para criticar la política antiterrorista del Gobierno, hacen que sea "muy difícil" recomponer el consenso en esta materia.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Rubalcaba dijo que, pese a todo, el PSOE lo seguirá intentando y que el Gobierno tiene voluntad política de recomponer el consenso porque "nunca hemos sido tan fuertes como cuando hemos estamos juntos". El PP "no lo está poniendo fácil, pero seguiremos intentándolo", insistió.

Asimismo, el portavoz socialista recordó las declaraciones de Rajoy inmediatamente después de que Madrid perdiera la candidatura olímpica en las que el líder de la oposición culpaba a Zapatero y a su política exterior de la eliminación de la candidatura de la capital.

A juicio de Rubalcaba, las reflexiones de Rajoy son de una "simpleza que ralla en el dislate" y explicó que cualquiera que conozca el mundo olímpico y deportivo, como es el caso del líder de la oposición, lo sabe. No obstante, achacó esto a parte de la estrategia de división que desarrolla el PP y acusó a Rajoy de tener la "división instalada en su código genético".

Por lo que se refiere a las afirmaciones del PP en torno a los atentados de Londres, afirmando que la oposición británica no se ha comportado como lo hizo el PSOE con el Ejecutivo Aznar tras el 11-M, Rubalcaba precisó que el PSOE, cuando ocurrieron los atentados de Madrid, nunca acusó al Gobierno de Aznar de "imprevisión", le acusó de "mentir".

Explicó que la idea de imprevisión ante los atentados de Atocha apareció varios meses después, durante la comisión parlamentaria de investigación del 11-M, cuando se conocieron detalles, como la trama asturiana de explosivos, que dejaban ver cierta "imprevisión" del anterior Ejecutivo.

FOTOCOPIA DE MADRID

El portavoz socialista en el Congreso reconoció que, "desgraciadamente", los atentados de Londres fueron una "fotocopia" de los atentados del 11-M en Madrid y que esto echa por tierra definitivamente las "insinuaciones", a veces "insidiosas", y las mentiras en las que se instaló el PP y en las que, a su juicio, sigue, como la conexión con ETA de los terroristas islámicos.

"Quieren ganar las elecciones, pero las del 14-M, que ya han sido", subrayó Rubalcaba. "Al PP se le paró el reloj el 14-M" y así, explicó, perderán todas las elecciones que vienen porque, según dijo, en la vida real "no hay moviola".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2005
M