RUBALCABA ACUSA A AZNAR DE DESPRECIAR A LOS 9 MILLONES DE VOTANTES DEL PSOE Y CASCOS RESPONDE CON EL GAL Y EL PARO

- Tras la intervención de Aznar, Rubalcaba le acusa de "despreciar" a los nueve millones de votantes del PSOE y Cascos replica con los asesinatos del GAL y l paro

- Aguiriano acusa a la ministra de Justicia de "mentir" con el fallo de la Audiencia Nacional contra López Amor y, como Rubalcaba, pide el cese del director de RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

La sesión de control al Gobierno en el Congreso ha derivado en fuerte tensión entre PSOE y PP tras las tres preguntas que ha contestado el presidente del Gobierno, José María Aznar, una de ellas del diputado popular Vicente Martínez Pujalte, con un duro alegato contra los socialistas que ha alterado ls ánimos.

Ya sin Aznar en su escaño, el diputado de IU Felipe Alcaraz ha reprochado al vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, que tenga que ser él, y no Aznar, quien responda de por qué el Gobierno ha nombrado director general de RTVE a Fernando López Amor.

"Dígale al señor Aznar", le ha emplazado a Cascos, "que está cayendo en la precipitación y que no es lo mismo iniciativa política que precipitación. Dígale que está cayendo en el mito de la eficacia, de que el fin justifica los medis, y eso es malo. Dígale que está cayendo en la erótica del poder y que eso es malo, que puede conducir a la pornografía política. Tiene que decirle: José María, no vale todo".

A continuación, el diputado socialista Alfredo Pérez Rubalcaba preguntó a Cascos si el Gobierno considera que las primeras declaraciones públicas de López Amor, entre otras, que "el PSOE es de Polanco", respetan los principios de neutralidad e imparcialidad del cargo de director de RTVE.

El vicepresidente ha respondido quelo manifestado por López Amor en "todas" sus declaraciones, "de manera nítida", respeta los principios de imparcialidad y neutralidad.

Pérez Rubalcaba ha recordado que el PSOE está legitimado, no por el Gobierno, sino por nueve millones de españoles y "cada vez que usted, o el presidente del Gobierno, contestan como lo han hecho hoy, están despreciando a nueve millones de españoles". Ha concluido pidiendo al Ejecutivo que "mueva ficha", en palabras del presidente Aznar, y cese a López Amor.

JUGAR CO EL LENGUAJE

Alvarez Cascos ha replicado acusando a los socialistas de "jugar con el lenguaje cuando no pueden con la realidad", y recordó que los socialistas han aumentado el paro y la precariedad en el empleo hasta cifras record.

"Ustedes, en nombre de los derechos humanos, encuentran justificaciones, calificando de incidentes a los GAL. Para nosotros es un grave atentado contra el Estado de Derecho (bronca desde los escaños socialistas). Sí señorías, para ustedes incidentes, para nosotros gravs crímenes. Dijeron que iban a sacar a España de la OTAN y la han introducido", detalló.

El vicepresidente reprochó a Rubalcaba que hable de "desprecio" de Aznar al Parlamento, cuando el actual presidente ha estado en el 90% de las sesiones de control.

Con posterioridad se han producido 'choques' en la pregunta de Joaquín Leguina al vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, sobre la supuesta 'amnistía fiscal' de los socialistas. Rato ha advertido que los socialistas no derogaron el polémico artículo 1 del reglamento fiscal en 1991 porque les era imprescindible para llevar a cabo esa 'amnistía'.

El último 'duelo' ha sido entre el diputado del PSOE Luis Alberto Aguiriano y la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante. El primero tuvo una dura intervención en la que dijo que, el miércoles de la semana pasada, la ministra mintió cuando afirmó que el director de RTVE no ha sido condenado por la Audiencia Nacional.

Aguiriano recordó que Mariscal habló de "trayectoria intachable" de López Aor y añadió que no le extraña porque, antes de ser ministra, había calificado también de intachable la conducta del juez encarcelado Pascual Estevill.

LOPEZ AMOR Y ESTEVILL

"Por tanto, su criterio", prosiguió Aguiriano, "vale lo que vale, es decir, nada. Ustedes se han metido en un callejón sin salida. No sé si sabían la sentencia cuando le nombraron, yo creo que no (...) les aconsejo que salgan del embrollo, que le cesen de inmediato o que le obliguen a dimitir. En la rueda de prensa del próximo Cosejo de Ministros, esa joya de expresión que ustedes tienen (Miguel Angel Rodríguez), que creen que libertad de expresión supone elaborar listas negras de periodistas, informe a los ciudadanos españoles de que tenemos la suerte de cambiar de director general de RTVE. A ver si su presidente tiene suerte y a la tercera acierta (...)".

Margarita Mariscal negó haber mentido ni al decir el miércoles pasado que el Ejecutivo conocía la sentencia ni al negar que sea una condena la de la Audiencia Nacional conra López Amor.

La ministra insistió en que en el fallo de la Audiencia Nacional no consta la palabra condena y que el recurso interpuesto por el director de RTVE era de lo contencioso-administrativo.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1997
G