RUBAL AFIRMA QUE EL PP ES COMO EL "ENEMIGO Y ADVERSARIO SECULAR" QUE HA TENIDO QUE COMBATIR EL PSOE EN 40 AÑOS DE DICTADURA
- Bono: "El león que ha enseñado el Partido Popular (su programa) es un ratón"
- Barranco dice que Aznar "se arrepiente" de lo que ha hecho Alvarez del Manzano en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PSOE, Ramón Rubial, afirmó hoy en el pistoletajo de salida de la campaña electoral a las municipales y autonómicas de mayo, que el PP es como "el enemigo y adersario secular, esa derecha que tuvo el mandato en España y no supo colocar a España donde se merece".
En un claro clima de confrontación electoral, tanto el presidente del Partido Socialista como los candidatos a las alcaldías y CCAA que intervinieron hoy en Madrid en el acto de apertura de la precampaña hablaron de "ir a por ellos" con claras alusiones a que los resultados de estas elecciones son considerados determinantes.
Juan Barranco, candidato a la alcaldía de Madrid, fue el primero de cai una veintena de alcaldables y posibles presidentes de comunidades autónomas que precedieron a Felipe González en el turno de palabra, entre ellos, José Bono, José Rodríguez de la Borbolla, Antonio Trevín, Marcelino Iglesias, Aurelio Martínez y Manuela de Madre.
Barranco dijo que Madrid es "el espejo y el lado oscuro" de lo que es capaz de hacer el Partido Popular con su programa de Gobierno, y tras criticar duramente su labor en el Ayuntamiento dijo que "la irritación del quehacer del Partido Popula se percibe con mayor fuerza en Madrid y el señor Aznar no siente ningun orgullo de lo que hace su partido en Madrid".
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, fue el primero en criticar lo que consideró falta de programa del PP, del que dijo que "han tardado tanto en enseñar el león porque era un ratón".
"El éxito, si es que existe, y va a existir, será por el coraje de todos los socialistas españoles que podrán decir que nuestra casa está limpia, mucho más limpia que como encontramos losayuntamientos en los años 70", señaló Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de Extremadura.
INDEPENDIENTES
María Antonia Martínez, presidenta de Murcia, dijo que "no será la única presidenta de comunidad autónoma", mientras otra candidata socialista, Manuela de Madre, alcaldable de Santa Coloma de Gramanet, defendió que "el trabajo realizado por los socialistas no puede perderse con el avance de la derecha".
Manuela de Madre animó a trabajar por el proyecto socialista "con carnet y sin carne del PSOE", en clara referencia a la continuidad en el fichaje de indepedientes, a pesar de la experiencia con los jueces Garzón y Pérez Mariño, que abandonaron las filas socialistas.
El canditado del PSOE a encabezar la alcaldía de Sevilla, José Rodríguez de la Borbolla, habló del "reto de regenerar la política española", mientras los candidatos a presidentes de Baleares y Cantabria, Francesc Trial y Julio Neira, respectivamente, acusaron al PP de comprar votos en las elecciones municipales y de ser el peor ejemplo de moral y de ética".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1995
F