RUANDA. AL MENOS 6.000 PERSONAS HAN SIDO ASESINADAS ESTE AÑO EN RUANDA

-------------------------------------------- (INFORMACION EMBARGADA HASTA MAÑANA, DIA 25) -------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Al menos 6.000 personas han sido asesinadas en Ruanda entre enero y agosto de este año, según los últimos datos de Amnistía Internacional (AI). La mayoría de estas víctimas eran civiles desarmados y en muchos casos no se ha informado de los homicidios, lo que indica que el número real de muertes podría ser superior.

La organización defensora de los derechos humanos ha expresado su preocupación por el hecho de que los países vecinos continúen repatriando refugiaos a Ruanda, donde corren grave peligro de ser asesinados.

"Por increíble que parezca, muchos gobiernos continúan aceptando que resulta seguro para los refugiados regresar a Ruanda, lo cual es manifiestamente falso. Ningún gobierno debe repatriar refugiados a la fuerza a Ruanda, y el que lo haga debe ser consciente de las consecuencias", según AI.

Amnistía Internacional ha hecho público un informe en el que documenta matanzas de civiles desarmados cometidas por soldados del Ejército Patriótico Rundés, homicidios de grupos armados de oposición, desapariciones, detenciones arbitrarias y malos tratos infligidos a los presos en centros de detención caracterizados por el hacinamiento.

Asimismo, esta organización asegura que ha recibido informes según los cuales los grupos armados de oposición han seguido recibiendo suministros ilícitos de armas y municiones a través de la República Democrática del Congo y varios gobiernos, como los de EEUU y Sudáfrica, han facilitado material o entrenamiento militr a Ruanda durante 1996 y 1997.

En el informe, Amnistía Internacional pide al Gobierno ruandés que haga públicas las circunstancias en que se han cometido las violaciones de derechos humanos, informando entre otras cosas de la identidad de las víctimas y los autores, del estado de las investigaciones y las medidas adoptadas contra los responsables.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 1997
A