RTVM COSTARA A CADA MADRILEÑO TRES PESETAS DIARIAS SI LA CAM SE HACE CARGO DE UN TERCIO DE SU FINANCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

El coste total que para cada madrileño supondrán Telemadrid y Onda Madrid durante los próximos tres o cuatro años,si la CAM se hace cargo de un tercio de los recursos que el canal autonómico necesita para subsistir, será de 3 pesetas diarias, según los datos aportados por los directivos del ente público.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó el pasado 13 mayo sanear las cuentas del canal autonómico, cuya deuda acumulada supera los 20.000 millones de pesetas.

El pleno de la Asamblea se comprometió a garantizar, con cargo a los presupuestos autonónicos, un tercio de los recursos que precisa Radio Televiión Madrid, mientras que los otros dos tercios se saldarían con los ingresos comerciales del ente.

Si se cumple este acuerdo, reclamado la pasada semana por el presidente del consejo de administración de RTVM, José Antonio Moral Santín, la CAM deberá sanear las arcas del canal autonómico en este primer año con cerca de 5.000 millones de pesetas.

Esta cantidad, según las cuentas de sus directivos, representa el 1 por ciento del presupuesto de la Comunidad, que asciende este año a más de 452.000 milones de pesetas.

Dividiendo esa cantidad entre los cinco millones de madrileños censados en la actualidad, Telemadrid le costaría a cada madrileño 83 pesetas mensuales o, lo que es lo mismo, 2,73 pesetas al día.

TELEMADRID, LA UNICA VIABLE

A pesar de la postura del Partido Popular, que apuesta por la privatización del canal, el vicepresidente de RTVM, el popular Antonio Beteta, reconoció a Servimedia que Telemadrid es la única televisión autonómica de España que podría ser viable económicament, si no arrastrara los 20.000 millones de deuda acumulada.

El nivel de renta en la Comunidad Autónoma de Madrid es uno de los más elevados del Estado. En el año 1991, la renta "per capita" en la región fue de 1.260.552 pesetas. Los madrileños pagaron en impuestos indirectos un total de 19.495 millones de pesetas y en impuestos directos más de 68.000 millones.

Partiendo de estos datos, del número de negocios que se concentran en Madrid y de la proyección a nivel comercial que tiene la capital, Telmadrid tiene un importante mercado publicitario con el que afrontar sus necesidades financieras, según reconoció el diputado del PP.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1992
M