RTVE. UGT Y CCOO DICEN QUE LA SEPI NO GARANTIZARA EL FUTURO DE LA CADENA PUBLICA

- El Comité General Intercentros de RTVE advierte de que el paso a la SEPI es un proceso de "ajuste y liquidación"

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Servicios de UGT y la Federación de Comunicación y Transporte de COOO advirtieron hoy de que el paso de RTVE a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) no garantizará el futuro del ente público.

En un comunicado conjunto, los sindictos estiman que la solución a la situación de RTVE pasa por tener una financiación estable y por la asunción de la deuda acumulada en años de incumplimiento del Estatuto de la Radio y Televisión Pública.

"El paso a la SEPI no garantiza un futuro para RTVE y, sin embargo, crea todas las incertidumbres, ya que este organismo se ha dedicado principalmente a reflotar empresas con el objeto de su privatización", señala la nota de UGT y CCOO.

"AJUSTE Y LIQUICACION"

Por su parte, el Comité General Intrcentros (CGI) de RTVE, que agrupa a los sindicatos mayoritarios en la cadena pública, advierte en un comunicado difundido hoy de que la adscripción a la SEPI "es el comienzo de un proceso de ajuste y liquidación de RTVE y supone que se imponen las líneas políticas más duras y ultraliberales del Gabiente de Aznar".

El CGI anuncia que planificará acciones y tomará iniciativas para evitar la "liquidación del servicio público" que presta RTVE y la pérdida de puestos de trabajo. "Esta decisión del Gobiern nos parece hoy más una amenaza que una solución", añaden los representantes sindicales.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2000
J