RSC

RTVE TIENE CONTRATOS CON 190 EMPRESAS

- El PP pide explicaciones a Luis Fernández por el tratamiento "patético" que están dando los informativos de TVE a la crisis económica

MADRID
SERVIMEDIA

RTVE tiene suscritos contratos actualmente con 190 empresas externas, que prestan servicios a la corporación a través de unos 2.500 empleados, según datos que hoy facilitó en la comisión de control parlamentario el presidente de RTVE, Luis Fernández.

Según Fernández, esas empresas se encargan de áreas diversas, que abarcan desde seguridad a climatización, pasando por mantenimiento de ascensores, agencia de viajes o aplicaciones informáticas.

El presidente de RTVE quiso dejar claro que la externalización no es algo que esté al alza en el ámbito de la elaboración de programas, ya que subrayó que la producción propia es ahora mayor que cuando nació la corporación, en enero del año pasado.

"Se lo puedo garantizar", le dijo Luis Fernández a la diputada del Grupo Mixto Rosa Díez, que le pidió que diera datos del número de productoras con las que RTVE tiene contratos ahora, así como del control que sigue sobre ellas.

El responsable de RTVE le contestó que no disponía de esos datos, pero le recordó que espacios que antes se hacían fuera de RTVE, ahora llevan el sello único de la corporación, como "59 segundos" o "Club de Fútbol".

Sobre la contratación de altos directivos que ha hecho RTVE desde que se puso en marcha el ERE, Fernández afirmó que se está realizando sobre criterios de "legalidad, eficiencia y profesionalidad".

El diputado del PP José Luis Bermejo le recriminó "el flujo considerable de contratos que están copando la cúpula directiva de RTVE", y que está generando malestar en los sindicatos y desánimo en la plantilla del grupo.

"SESGO GUBERNAMENTAL"

Los informativos de TVE volvieron a ser hoy motivo de desencuentro entre el presidente de RTVE y el principal partido de la oposición.

Mientras Fernández afirmó que los telediarios de TVE son los más "plurales y rigurosos" de la historia de la televisión pública, como destacó que atestiguan varias encuestas recientes, el nuevo portavoz del PP en esta comisión y ex consejero de RTVE, Gerardo Conde, se mostró muy crítico, y afirmó que su partido "observa con preocupación la deriva que están tomando los servicios informativos de TVE, por su sesgo cada vez más gubernamental".

Puso como ejemplo el tratamiento que está haciendo TVE de la crisis económica. "La imagen que ustedes están dando es absolutamente patética, por gubernamental", remarcó el diputado popular, que reclamó que la voz de los portavoces de Economía del PP salga en los espacios informativos de TVE, igual que la de los miembros del Gobierno.

A Luis Fernández también le preguntaron por el descenso de los ingresos publicitarios este año como consecuencia de la situación económica, y afirmó que RTVE los trata de contrarrestar "apretándose el cinturón y mucho", "con una estricta política de contención de gastos".

Mencionó el caso del canal Euronews, del que TVE se ha dado de baja hace pocos días. Afirmó que TVE no puede patrocinar "actividades que no nos son útiles" y en las que, además, se da el caso de que, a pesar de su publicitado interés "europeísta", no están otros países europeos como Alemania o Gran Bretaña. "Pese a la provocación de algunos dirigentes de Euronews, queremos ser respetuosos con el canal", afirmó.

En la sesión de hoy, Fernández hizo balance de la temporada de Radio Nacional. En su opinión, se están cumpliendo los objetivos marcados, porque "se ha relanzado la imagen" de la cadena, "se ha dinamizado el ritmo de los programas" y se han ajustado las parrillas al gusto de los oyentes.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2008
A