CATALUÑA

RTVE TIENE AHORA MÁS CARGOS DE DIRECCIÓN QUE HACE DOS AÑOS, DENUNCIA EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La corporación RTVE tiene más cargos de dirección actualmente que hace dos años, según datos de la propia corporación presentados hoy por el PP durante la comisión de control parlamentario.

Si en diciembre de 2006 tenía 108 cargos englobados dentro de la categoría de "Dirección", en septiembre de este año tenía 118, diez más. Así consta en una respuesta escrita de RTVE remitida al diputado popular Pedro Agramunt.

En la etapa actual que preside Luis Fernández, la corporación siempre ha sostenido que se ha adelgazado el cuadro directivo de RTVE. En su comparativa con periodos anteriores incluye las figuras de subdirección y jefatura.

De ese modo sí se produce un adelgazamiento: 185 subdirectores en 2006 y 138 en 2008, y 282 "jefes" frente a 164. En total, si se cuentan los directores, como hace RTVE, la estructura directiva ha pasado de 575 a 420.

Esta presentación del número de mandos de RTVE es lo que hizo denunciar al diputado Pedro Agramunt que la dirección de la corporación hace de nuevo "trampas" con las cifras.

El PP maneja datos según los cuales en 2006 había 108 directivos (con un coste de 8,7 millones de euros al año) y 17 eran contratados (1,5 millones de euros), y en septiembre pasado había 118 (10 millones de euros) y 54 contratados (cinco millones). "Más directivos, más contratados y más coste", subrayó el portavoz popular.

LA 2

Por otro lado, Luis Fernández respondió a una pregunta del principal partido de la oposición sobre si la corporación piensa poner en marcha algún plan para frenar la caída de audiencia de La 2, que en octubre anotó su récord histórico negativo, el 4,1% de cuota.

El presidente aseguró que La 2 es la cadena que menos pierde en el acumulado de 2008 respecto a 2007, tan sólo una décima (de 4,6 a 4,5%).

"Es la cadena que menos se ha visto afectada por el generalizado proceso de fragmentación de las audiencias, que seguirá su curso y que supondrá que La 1, La 2, Antena 3 y Telecinco sigan perdiendo audiencia obligatoriamente", remarcó Fernández. "Es algo que está pasando en todos los países".

Durante la sesión de hoy, el portavoz del PP en la comisión, Gerardo Conde, acusó a los telediarios de TVE de estar rayando la "propaganda gubernamental", con errores técnicos "que siempre perjudican a los mismos, el PP, y nunca al PSOE o al Gobierno".

También se quejó de que los informativos de la televisión pública estatal cada vez ofrecen "contenidos más próximos a un magacín, frívolos y morbosos, y sucesos". "La información internacional ha desaparecido prácticamente de TVE, lo que nos preocupa".

Luis Fernández contestó que se pueden producir fallos puntuales, pero TVE trabaja "día a día por la pluralidad y la independencia" y está satisfecha del liderazgo que le otorga por ello la audiencia.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
CAA