RTVE. LOS SINDICATOS NIEGAN QUE EXISTA UN 'AGUJERO' EN RTVE DE 96.000 MILLONES DE PESETAS

- Los trabajadores piden un "pacto de Estado" que garantice el futuro de RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité General Intercentros de Radiotelevisión Española (RTVE), Manuel Nolla, declaró hoy a Servimedia que no es cierto que l cadena pública tenga un 'agujero' de 96.000 millones de pesetas, como ayer afirmó la directora general del ente público, Mónica Ridruejo. Según el portavoz de los trabajadores, el déficit de RTVE se debe únicamente a la deuda que tiene el Estado con la cadena pública.

"No existe ningún 'agujero'. Esta palabra tiene otro sentido. 'Agujero' es un lugar por donde se va el dinero sin ningún tipo de control. En realidad es el Estado quien tiene una deuda con RTVE, porque durante los años de Gobierno sociaista no se ha respetado la financiación de RTVE a cargo de los presupuestos públicos", dijo Nolla.

El portavoz sindical insistió en que la gestión económica no es la causa principal de la deuda de RTVE, al considerar que el déficit de la cadena se debe fundamentalmente al incumplimiento por parte de los gobiernos anteriores de la ley que contempla la financiación pública de RTVE.

"RTVE tiene una ley -que se cumplía antes de la llegada del Gobierno socialista- que establece que su financiación, aligual que en otras cadenas públicas, debe correr a cargo fundamentalmente de los presupuestos generales del Estado", reiteró el presidente del Comité General Intercentros, que agrupa a los sindicatos con mayor presencia en la cadena pública.

PLAN DE VIABILIDAD

Nolla anunció que la próxima semana los sindicatos tienen previsto mantener una nueva reunión con Mónica Ridruejo. Según Nolla, el plan de viabilidad sobre el futuro de la cadena debe ser considerado un "compromiso de Estado" por todas las fuezas políticas. En su opinión, los partidos deben manifestarse en contra de cualquier reducción drástica del servicio público que presta RTVE.

"Después de las grandes reducciones de personal realizadas en los últimos años, la plantilla de RTVE es hoy la mínima necesaria para mantener los servicios que prestamos ahora y para afrontar los restos del satélite y el cable", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1996
J