RTVE. RUBALCABA DENUNCIA QUE TVE DA SEIS VECES MAS INFORMACION DEL PP QUE DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Relaciones con los Medios del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, denunció hoy en rueda de prensa en el Congreso que los "Telediarios" de La Primera de TVE ofrecen seis veces más información del PP que delPSOE.

El parlamentario socialista dijo que en su formación "estamos enormemente disgustados de la marcha del sector público de la comunicación" en España.

En su opinión, la llegada de Pío Cabanillas a la Dirección General de RTVE no ha cambiado la situación en la radiotelevisión pública. "La vida sigue igual, todo sigue absolutamente igual", añadió.

"En materia de informativos, TVE sigue siendo una máquina de manipular a favor del Gobierno, una máquina de propaganda gubernamental, que ignora cuando no desprecia, a la oposición", setenció Rubalcaba.

Finalmente, indicó que en los informativos de las cadenas privadas de televisión la información del PP es entre dos y tres veces superior a la del PSOE, lo que quiere decir que "hay manipulación en TVE", donde esta diferencia llega a las seis veces.

TRATO "INFERIOR" AL PP

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Control de RTVE, José Manuel Peñalosa, expresó hoy sus quejas por el trato que los espacios informativos el ente dan al PP, "inferior" al del PSOE.

"No consideramos razonable que siendo el principal partido de este país, (el PP) reciba en los programas informativos de RTVE un trato inferior al que recibe el PSOE". "Esto no puede pasar", aseguró Peñalosa en los pasillos del Congreso.

En su comparecencia de hoy eb el Congreso, el director general de RTVE, Pío Cabanillas, esgrimió datos de seguimiento según los cuales el PSOE aparece más tiempo que el PP, si bien éste supera a los socialistas al sumar os minutos copados por el Gobierno.

Peñalosa consideró una "treta infantil" sumar los minutos del Ejecutivo a los del PP, y aseguró que incluso el PSOE cuando estaba en La Moncloa defendía la separación de ambos al contabilizar el tratamiento televisivo.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1999
J