RTVE REDUJO SUS GASTOS EN 2001 UN 9% SOBRE LO PRESUPUESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Radiotelevisión Española (RTVE), Javier González Ferrari, presentó hoy al Consejo de Administración del grupo las cuentas correspondientes al ejercicio económico 2001, que se ha cerrado con una reducción en gastos ordinarios sobre el presupuesto oficial del 9%, lo que representa 140,65 millones de euros (23.403 millones de pesetas) menos de lo presupuestado.
Esta educción ha afectado a todas las partidas de gasto de RTVE, incluyendo el capítulo de gastos financieros asociados a la deuda histórica. Este resultado económico supone un punto de inflexión en las cuentas del grupo de los últimos años y con él se sigue avanzando en uno de los objetivos de racionalizar la gestión de los recursos de Radiotelevisión Española.
El presupuesto aprobado para RTVE en 2001 fue de 1.594 millones de euros (265.149 millones de pesetas), de los cuales 236,6 millones de euros (39.67 millones de pesetas) correspondían a gastos financieros. Sobre ese presupuesto se ha conseguido una reducción del 8,56% en los gastos operativos, lo que supone 116 millones de euros (19.298 millones de pesetas) menos de lo previsto.
Esta reducción ha afectado a todas las partidas de gasto del grupo, entre ellas las referidas a aprovisionamientos, que han disminuido en 51,6 millones de euros (8.587 millones de pesetas), y servicios exteriores, que se han reducido en 37,28 millones de euros (6.203 milones de pesetas).
En 2001, los gastos de personal se han rebajado en 19,21 millones de euros (3.197 millones de pesetas) con respecto a lo presupuestado, al igual que las amortizaciones, que también han descendido en 7,55 millones de euros (1.256 millones de pesetas). No obstante, los gastos de personal, amortizaciones y tributos se incrementaron en el pasado ejercicio en 10,42 millones de euros (1.734 millones de pesetas) con respecto a 2000.
GASTOS FINANCIEROS
También se ha conseguido una meora en el apartado de gastos financieros, que se han reducido en relación a los presupuestados en 24,67 millones de euros (4.105 millones de pesetas). Según González Ferrari, esta reducción ha sido posible gracias a la gestión económica, a la bajada de los tipos de interés que se produjo el pasado año y a la reducción de los gastos ordinarios.
En lo que respecta a los ingresos del grupo, éstos se redujeron respecto a lo presupuestado en 75,9 millones de euros (12.630 millones de pesetas), un 8,64%, deido principalmente a la disminución del mercado publicitario durante el año 2001. La aportación del Estado se mantuvo por quinto año consecutivo en 66 millones de euros (11.043 millones de pesetas). Esta disminución de ingresos se ha visto compensada por la reducción de gastos.
Respecto a los resultados extraordinarios, éstos han sido negativos en 48,7 millones de euros (8.102 millones de pesetas), debido fundamentalmente a la dotación de determinadas provisiones y saneamientos del grupo.
Con ests datos, el resultado final del ejercicio, que estaba previsto en un déficit de 715 millones de euros (118.985 millones de pesetas), ha mejorado en 18,48 millones de euros (3.074 millones de pesetas).
Con respecto al ejercicio 2000, en el ejercicio 2001 se han reducido los gastos operativos en 48,37 millones de euros (8.048 millones de pesetas), un 3,76%, destacando la reducción del capítulo de gastos por aprovisionamiento, que han disminuido en 49,02 millones de euros (8.156 millones de pesetas), un ,85%, así como los gastos de servicios exteriores, que se han reducido en 9,77 millones de euros (1.626 millones de pesetas), lo que supone un 2,95%.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2002
J