RTVE. EL PP, DISPUESTO A STUDIAR LA CREACION DE UNA PONENCIA EN EL CONGRESO QUE PROMUEVA UN "PACTO DE ESTADO" SOBRE RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en la Comisión de RTVE del Congreso, José Manuel Peñalosa, aseguró hoy que su grupo está dispuesto a estudiar la solicitud del PSOE para que se cree una ponencia que impulse un "pacto de Estado" sobre RTVE, reclamado por el nuevo director del ente público, Fernando López-Amor.

En declaraciones a Servimedia, Peñalosa dijo que el PP es partidaro de ese pacto y para ello analizará la petición que han hecho los socialistas.

"Tenemos la mejor disposición al acuerdo y lo de menos será si el pacto se debate en una ponencia específica o en la propia Comisión de RTVE", afirmó el parlamentario popular.

A su juicio, resulta sin embargo "sorprendente" que el PSOE haya formulado esa propuesta, "cuando en principio dijeron que no querían ese pacto".

"Parece que están más interesados en instrumentalizar el Congreso para criticar a la direcciónde RTVE y entretenerse en cuestiones menores como las peticiones de dimisión. A los socialistas es dificilísimo seguirles la pista en materia de radio y televisión", señaló.

El portavoz del PSOE en la Comisión de RTVE, Joaquín Leguina, manifestó a Servimedia que esa ponencia, o en su caso subcomisión, sería el mejor foro para poner en marcha ese pacto que pide López-Amor. "Si el PP quiere, ese pacto es posible con cierta facilidad", indicó.

En su primera comparecencia en el Congreso, López-Amor sstuvo que el pacto de Estado es necesario para poner en marcha un marco de financiación estable del ente público, definir el modelo de la radio y televisión públicas y garantizar su viabilidad económica.

Por otra parte, el portavoz del PP expresó su desacuerdo con la proposición no de ley presentada por el PSOE en el Registro del Congreso, en la que reclama al Gobierno que no cambie las actuales aportaciones del Estado a los clubes de fútbol.

"Se trata de una iniciativa precipitada, porque va dirgida a evitar que el Gobierno haga una cosa y que todavía no ha sido aprobada en Consejo de Ministros", añadió Peñalosa.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1997
JRN