RTVE. PERALES (PSOE) ACUSA A HERNANDO (PP) DE CALUMNIAR PARA ELUDIR HABLAR DE LA MANIPULACION EN TVE

MADRID
SERVIMEDIA

Alfonso Perales, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, pidió hoy al portavoz del PP, Rafael Hernando, que "no tire la piedra y esconda la mano" y facilite los datos sobre "las graves acusaciones que ha vertido sobre trabajadores de TVE. De lo contrario estará ofendiendo la profesionalidad de los miembros de la plantilla de l televisión pública"

Hernando acusó hoy al PSOE de borrar de TVE imágenes "molestas" del pasado de Felipe González como presidente del Gobierno.

Según Perales, el PP lo que intenta es "desviar la atención con calumnias sobre lo que realmente sucede a diario en TVE: la manipulación que realiza el Gobierno del PP sobre los informativos de la televisión pública", pero aseguró que "no lo va a conseguir porque los ciudadanos son testigos, día a día, de los niveles de manipulación y de los ataques que l PP dirige al PSOE desde los telediarios".

"Exijo", añade Perales, "al señor Hernando, a los comisarios políticos que reconoce tener en TVE y al director general del Ente Público, que pongan las pruebas de sus acusaciones sobre la mesa y, si es menestar, las presente ante los tribunales. Si no lo hace, podremos considerar como infamias todas y cada una de las afirmaciones con las que pretende manchar el buen nombre y la labor profesional que desarrollan la mayoría de los trabajadores de RTVE".

Prales agregó que se niega a creer que profesionales de TVE se presten a la tarea de que les acusa Hernando, y afirmó que "con esas imágenes, por ejemplo, se podría haber demostrado que ha habido visitas de otros presidentes de la República Francesa, antes de la 'histórica' visita de Jacques Chirac".

"A Felipe González", precisó, "no le podrán encontrar sentado en la mesa del Consejo de Ministros de Franco como a algunas personas que ahora representan la renovación en el nuevo PP" -dijo en referencia aManuel Fraga- "y, desde luego podrían buscar las imágenes de Aznar con los conspiradores que intentaron la involución antes de las elecciones de 1996".

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
J