RTVE. LOPEZ-AMOR NO ESTA OBLIGADO A ASISIR A LAS REUNIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, SEGUN UN DICTAMEN JURIDICO
- Ya hay tres dictámenes que consideran nulo el cese de Pedro Lescure como secretario de actas de RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
RTVE cuenta con tres dictámenes jurídicos que ponen en duda la legalidad de la destitución de Pedro Lescure como secretario de actas del Consejo de Administración de RTVE, además de un cuarto dictamen en el que se asegura que el director general del ente público, Fernando López-Amor, n tiene la obligación de asistir a las reuniones del Consejo.
El relevo de Lescure, acordado a finales de abril por los consejeros propuestos por el PSOE, IU y PNV, ha provocado una grave crisis en el Consejo de Administración de RTVE. Hasta que no se clarifique su polémico cese, el director general del Ente Público y los consejeros del PP han decidido interrumpir su asistencia al Consejo.
El dictamen más reciente, con fecha del 25 de mayo, es del catedrático de Derecho Administrativo Tomás Ramón ernández, quien asegura que López-Amor no tiene la obligación formal de asistir a las reuniones del Consejo de Administración de RTVE.
Según su dictamen, al que tuvo acceso Servimedia, "del Estatuto de RTVE no cabe deducir la existencia de un deber formal del director general del ente público de asistir a las reuniones del Consejo de Administración".
El catedrático fundamenta su dictamen en que el Consejo de Administración tiene doce miembros, ni uno más, elegidos por el Congreso y el Senado. "Eldirector general no es, pues, miembro del Consejo en sentido propio, por lo que no puede extenderse a él el estatuto propio de los miembros del Consejo ni los derechos y obligaciones correspondientes, entre éstas las de asistir a las reuniones de este órgano".
No obstante, añade en sus conclusiones, el artículo 10.3 del Estatuto de RTVE habilita al director general para asistir a las reuniones del Consejo de Administración de RTVE y a participar con voz y voto, "porque, de no hacerlo, esa asistencia yparticipación no serían posibles, aunque pudieran resultar necesarias al no haberse dado al director general el carácter de miembro del órgano colegiado".
CESE NULO
Este mismo catedrático ya emitió el pasado 30 de abril otro dictamen en el que asegura que la destitución de Pedro Lescure como secretario de actas no se debió a ninguna razón que tenga que ver con su actuación como secretario del Consejo. "El acuerdo en cuestión es arbitrario por carente de justificación objetiva y en esa medida nulo", eñala Tomás Ramón en su informe.
Esta misma opinión la comparte el catedrático de Derecho Administrativos José Luis Piñar, quien mantiene que el cese de Lescure es nulo, "tanto por vicio de incompetencia del Consejo de Administración de RTVE como por falta de motivación".
La Dirección General del Servicio Jurídico del Estado, en dictamen de 18 de mayo, afirma que "no sería descartable la existencia de desviación de poder", si el cese de Lescure no respondió realmente a acciones u omisiones en el umplimiento de sus funciones.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1998
J