RTVE
RTVE estudia el reembolso de gastos a los afectados por el aplazamiento de las oposiciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, aseguró este jueves que la Corporación Pública está estudiando el reembolso de gastos a los afectados por el aplazamiento de las oposiciones del pasado 29 de septiembre tras conocerse que se había producido una filtración de las preguntas del examen.
Lo dijo en su comparecencia en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, donde además reiteró "mis más sinceras disculpas por parte de toda la Corporación" por la suspensión de la prueba teórica para informadores y el daño que ha causado a los miles de opositores que se presentaban el pasado 29 de septiembre y que ahora han vuelto a ser convocados para el 2 de noviembre.
En este sentido, fue el diputado del PP Eduardo Carazo quien preguntó a Cascajosa si la Corporación era consciente de que "puede que alguno de los opositores no puedan volver a hacer la prueba por los gastos que tuvo que sufragar" en la convocatoria fallida.
Cabe recordar que hace unos días se constituyó una Plataforma de Afectados Oposiciones RTVE que manifestó que las condiciones del nuevo examen dejan en el "desamparo" a muchos candidatos que no podrán asumir los gastos si RTVE no devuelve los costes de la anterior convocatoria.
Además, la plataforma exigió medidas para asegurar que las condiciones de celebración del examen garanticen la igualdad efectiva de todos los candidatos y señaló que "los gravísimos hechos han roto toda confianza en el proceso de oposiciones. La falta de transparencia y de información después de conocerse la filtración de las preguntas por un miembro del tribunal ha multiplicado el enfado, la desconfianza y hartazgo entre los opositores".
La presidenta interina aseguró que "el proceso de las oposiciones tiene que avanzar porque es nuestra prioridad".
Sobre la filtración del examen no añadió nada que no se supiera, pero sí destaco que el "proceso es muy complicado" y aludió a su experiencia en los exámenes de la EBAU que "se hacen con semanas de antelación porque hay que imprimir muchos cuadernillos. Lo importante es vigilar la custodia de los exámenes, pero una cosa es la teoría y otra la práctica", aseveró.
En cualquier caso, Cascajosa volvió a "asumir los errores" y señaló que si hubieran tenido "un plan b", o sea, otro examen preparado, "podría haber sido un solución", como habrá en la nueva convocatoria del 2 de noviembre.
Por último, aprovechó su comparecencia en el Congreso de los Diputados para pedir a los representantes del PP en la citada comisión "una entrevista con Albero Núñez Feijóo. Estaremos encantados de que vaya a la televisión pública", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
MAN/clc