RTVE DICE QUE ES EL PARLAMENTO, Y NO LAS TV PRIVADAS, QUIEN TIENE QUE DEFINIR EL FUTURO MODELO DE LA TELEVISION PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La definición del futuro modelo de RTVE es una función que corresponde única y exclusivamente al Parlamento, y no a las cadenas privadas de televisión, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes oficiales del ente público.
RTVE responde así a la propuesta lanzada ayer por la Unión d Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca), que agrupa a Antena 3 TV y Telecinco, y que pide que La 2 de TVE no tenga publicidad y que La Primera sólo emita 5 minutos de anuncios por hora de programación, frente a los 12 permitidos en la actualidad.
Fuentes de la cadena pública recordaron que en la actualidad existe una subcomisión parlamentaria encargada de debatir y definir el futuro modelo de la radiotelevisión pública en España.
Las mismas fuentes indicaron que el Gobierno presentó antes de verano un informe sobre la situación de RTVE, documento que ha servido de base a las fuerzas políticas para iniciar un debate encaminado a lograr una propuesta consensuada sobre el futuro de la cadena pública.
"Por tanto", añadió el citado portavoz, "es el Parlamento el que debe decidir cuál será el futuro modelo de RTVE, y no las cadenas privadas, que como es lógico lanzan sus propuestas en función de sus intereses empresariales".
En numerosas ocasiones, el director general de RTVE, Fernando Lóez-Amor, se ha mostrado a favor de alcanzar un pacto de Estado que ponga fin a los problemas de la cadena pública y que permita definir un modelo estable para RTVE.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1998
J