RTVE Y EL CSIC COLABORARÁN EN LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
RTVE firmó hoy un acuerdo con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por el que la corporación pública se compromete a difundir la ciencia a través de sus cadenas de televisión.
El convenio lo suscribieron la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, y el presidente del CSIC, Carlos Martínez Alonso.
TVE dará cabida a la ciencia a través de La Primera y La 2, los canales temáticos y TVE Internacional, y Radio Nacional también hará lo propio en sus cadenas. Caffarel mencionó en concreto programas de TVE como "Leonart", dedicado a niños y jóvenes, "La aventura del saber" y los documentales emitidos habitualmente por TVE en los que se realiza una labor divulgativa de la ciencia.
La directora general recordó que "RTVE tiene asignado por ley la función de servicio público, lo que implica difundir el conocimiento científico a la sociedad".
Carlos Martínez Alonso consideró que RTVE es "el medio más adecuado y el que llega a más ciudadanos", y subrayó este acuerdo "como uno de los elementos clave para llevar la ciencia a la sociedad, porque llega a los más pequeños y a los adultos".
"El apoyo de los medios de comunicación es vital y, sobre todo de RTVE, que abarca un amplísimo rango de observadores y por eso es el marco más adecuado para que el día de mañana tengamos una sociedad madura", precisó el presidente del CSIC.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2006
R