RTVE. LOS CONSEJEROS SOCIALISTAS CONSIDERANEXCESIVA LA PROMOCION PUBLICITARIA DE LA ENTREVISTA DE AZNAR EN RADIO NACIONAL
- "No se ha hecho ni más ni menos despliegue del que hace cualquier medio de comunicación cuando entrevista al presidente del Gobierno", según fuentes del ente público.
- "¿Cuáles son las razones que justifican la campaña excepcional de publicidad en radio, televisión y prensa que ha sido montada apresuradamete para promocionar la entrevista con el presidente del Gobierno en el programa 'Los desayunos de Radio Nacional' de RNE".
- "¿Por qué, a diferencia de lo que venía siendo habitual, se dio a la promoción de la entrevista a don José María Aznar un tratamiento claramente diferenciado y claramente favorable respecto al de otros líderes políticos de primer nivel, como don Julio Anguita, invitado reciente del programa y cuya presencia no fue anunciada fuera del ámbito de autopromociones de RNE?".
- "¿uál es el importe -gastos externos y evaluación de costes internos- de la campaña de publididad en radio, prensa y televisión montada para promocionar la entrevista con el presidente del Gobierno e incidencia porcentual de estos desembolsos en el presupuesto de publididad RNE?".
- "¿Qué criterio se seguirá a partir de ahora en la promoción de las entrevistas a los líderes de los partidos con grupo parlamentario para garantizar la imparcialidad que el vigente estatuto de la radio y la televisión públic exige?".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los miembros del Consejo de Administración de RTVE propuestos por el PSOE consideran excesiva la promoción publicitaria de la entrevista realizada hoy a José María Aznar en el espacio "Los desayunos de Radio Nacioal", según informó hoy a Servimedia el consejero Diego Carcedo.
Sobre este asunto, Diego Carcedo, ex director de RNE, ha formulado cuatro preguntas a la dirección general de RTVE, en las que pide información sobre el coste de la publicidad realizada por RNE para promocionar la entrevista al presidente del Gobierno. El texto de las preguntas es el siguiente:
- "¿Cuáles son las razones que justifican la campaña excepcional de publicidad en radio, televisión y prensa que ha sido montada apresuradamete para promocionar la entrevista con el presidente del Gobierno en el programa 'Los desayunos de Radio Nacional' de RNE".
- "¿Por qué, a diferencia de lo que venía siendo habitual, se dio a la promoción de la entrevista a don José María Aznar un tratamiento claramente diferenciado y claramente favorable respecto al de otros líderes políticos de primer nivel, como don Julio Anguita, invitado reciente del programa y cuya presencia no fue anunciada fuera del ámbito de autopromociones de RNE?".
- "¿uál es el importe -gastos externos y evaluación de costes internos- de la campaña de publididad en radio, prensa y televisión montada para promocionar la entrevista con el presidente del Gobierno e incidencia porcentual de estos desembolsos en el presupuesto de publididad RNE?".
- "¿Qué criterio se seguirá a partir de ahora en la promoción de las entrevistas a los líderes de los partidos con grupo parlamentario para garantizar la imparcialidad que el vigente estatuto de la radio y la televisión públic exige?".
TRATAMIENTO HABITUAL
Tras conocer el contenido de la preguntas, fuentes oficiales del ente público indicaron a Servimedia que "no se ha hecho ni más ni menos despliegue del que hace cualquier medio de comunicación cuando entrevista al presidente del Gobierno".
Un portavoz de la cadena subrayó que cualquier medio de comunicación que ofrece una entrevista con el presidente del Gobierno lo anuncia convenientemente. "Además, siempre se informa de los invitados que acuden diariamente a 'Lo desayunos de Radio Nacional".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1997
J