RTVE. CARCEDO CALIFICA DE "FALSO" EL COMUNICADO DE RTVE QUE AFIRMA QUE EL CONSEJO AUTORIZA A RIDRUEJO A PROMOVER LA TV DIGITAL

MADRID
SERVIMEDIA

La confusión respecto a la plataforma de TV digital que pretende liderar RTVE se haincrementado hoy tras la reunión del Consejo de Administración de RTVE. El consejero Diego Carcedo, propuesto por el PSOE, calificó de "falso" el comunicado difundido esta tarde por la cadena pública, en el que se afirma que el Consejo de Administración aprobó por unanimidad autorizar a la directora general a iniciar los trámites y operaciones que permitan abordar un proyecto de televisión digital.

En declaraciones a Servimedia, Carcedo se mostró "alucinado" por los términos en que ha sido redactado e comunicado y explicó que en la sesión de hoy sólo se han producido dos acuerdos. El primero fue la aprobación de las líneas generales de programación de TVE y RNE para lo que queda de año, por nueve votos a favor y cuatro en contra. Los consejeros propuestos por el PSOE votaron en contra alegando que la programación ya estaba en marcha antes de ser aprobada.

Según Carcedo, el segundo acuerdo fue autorizar a la directora general de RTVE, Mónica Ridruejo, a iniciar un estudio sobre la constitución de ua sociedad filial de capital público que permita la operatividad del proyecto de televisión digital. "Mónica Ridruejo quería que votásemos la creación de esa sociedad hoy mismo, lo que provocó la división del Consejo de Administración", dijo Carcedo.

El consejero explicó que el Consejo de RTVE se reunirá en sesión extraordianria el próximo 19 de septiembre para estudiar de forma monográfica todas las cuestiones relacionadas con la televisión digital. "Los objetivos, estatutos y capital de esta socieda es lo que tenemos que debatir antes de aprobar, si es que procede, su constitución", añadió Carcedo.

"Insisto en que es falso que el Consejo de Administración haya aprobado por unanimidad las iniciativas de la directora general sobre la televisión digital, como dice el titular del comunicado difundido por la Dirección de Comunicación de RTVE", añadió Carcedo.

La nota hecha pública por RTVE destaca que "con la decisión adoptada hoy por el Consejo de Administración en pleno se da un paso fundamentl en la puesta en marcha de un proyecto de televisión directa al hogar vía satélite, que permitirá al grupo RTVE convertirse en aglutinante del sector audiovisual no sólo en España, sino también en América".

Por otra parte, los presupuestos de la cadena pública no se debatirán en el Consejo de Administración de RTVE hasta la próxima reunión ordinaria del próximo 26 de septiembre.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1996
J