RTVE ACUSA A TELE 5 Y ANTENA 3 DEL DESBARAJUSTE DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subdirector de Marketing de RTVE, Miguel Fernández de Vega, acusa del desbarajuste reinante en el ector televisivo a "la desastrosa política comercial de Publiespaña (Tele 5) y Antena 3", ya que "se han enzarzado en una guerra entre ambas que ha hecho descender el mercado publicitario".
En un informe que publica la revista de la Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión (AEDEMO), Fernández de Vega afirma que "si en vez de luchar esa guerra se hubieran colocado en línea con TVE, el mercado en 1993 se podría haber mantenido ".
En su opinión, la estrategia de Publiespaña y ntena 3 ha sido "abaratar los costes para el anunciante a costa de incrementar la saturación y esta estrategia ha tenido que ser seguida por RTVE, aunque a niveles de descuentos y saturación mucho menores".
De esta manera, "lo que va a ocurrir en 1993 es que el mercado publicitario caerá en torno a un 9 por ciento, y este no es sólo un grave problema para el medio televisión, sino también para las centrales y agencias que trabajan a comisión sobre el volumen invertido".
"Si las televisiones no abndonan la política de abaratamiento, el mercado seguro decrecerá, ya que los anunciantes tendrán los volúmenes de impacto deseados y dedicarán parte del dinero de publicidad en televisión hacia otras actividades de marketing, como la promoción", señala.
El subdirector de Marketing de RTVE considera que "para salvar la situación" hay que "convencer al anunciante que la excesiva presión para reducir precios debe ser abandonada. Debe volverse a una situación donde se alcance el difícil equilibrio entre rntabilidad y eficacia".
En su opinión, la autorregulación o una nueva ley de la publicidad son "los dos caminos para que este objetivo sea alcanzado".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1993
R