Salud mental

Las Rozas busca mejorar la salud mental con institutos sin móviles y restaurantes para desconectar

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Las Rozas presentó un Plan de Salud Mental que incluye distintas medidas para mejorar la estabilidad personal, como limitar los móviles en institutos, donde se colocarán taquillas para dejarlos, o en restaurantes con mesas libres de teléfonos.

Según informó el Consistorio, el Plan incluye 10 programas específicos y cerca de 200 medidas concretas destinadas a mejorar el bienestar emocional y psicológico de todos los vecinos del municipio madrileño.

Esta iniciativa fue dada a conocer en un acto con más de 200 personas en el Hotel Attica21, entre las que se encontraban autoridades municipales, empresarios, docentes y representantes de asociaciones locales.

El documento, elaborado durante más de un año de trabajo, establece dos áreas fundamentales de actuación: la intervención en casos que requieren atención inmediata y la prevención como enfoque distintivo para anticiparse a problemas emocionales.

"Como Ayuntamiento podemos actuar y poner recursos a disposición de las personas que tienen problemas de salud mental", manifestó el alcalde roceño, José de la Uz, durante la presentación, quien destacó la importancia de "poner el foco en la prevención".

INHIBIDORES DE COBERTURA

Entre las medidas más destacadas se encuentra la instalación de taquillas para móviles en institutos, con 420 unidades ya operativas en el IES Federico García Lorca y 280 en el colegio público El Cantizal.

El plan contempla además la implementación de fundas inhibidoras de cobertura para 200 alumnos de 1º y 2º de ESO del IES Carmen Conde, así como un proyecto específico de prevención del suicidio dirigido a estudiantes de 2º y 3º de ESO.

También se ha puesto en marcha la iniciativa 'Offline Club' en colaboración con el sector hostelero local, que permitirá reservar mesas libres de móviles para fomentar la desconexión digital y las relaciones sociales presenciales.

El plan es resultado de 39 mesas de trabajo y reuniones participativas que han involucrado a toda la comunidad roceña para identificar problemas y posibles soluciones en materia de salud mental.

Además, este mes de octubre ya ha comenzado a funcionar en los centros educativos de Las Rozas el proyecto de 'Prevención del suicidio y las conductas autolesivas no suicidas en la adolescencia', destinado a profesorado, familias y alumnos que cursen 2º y 3º de la ESO.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
NBC/clc