TEMPORAL

ROUCO VE UN "ABUSO" USAR AUTOBUSES PARA "HABLAR MAL DE DIOS" Y PIDE A GALLARDÓN QUE TUTELE EL DERECHO DE LOS CREYENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, de la Iglesia católica, Antonio María Rouco Varela, estimó hoy un "abuso" la utilización de espacios públicos "para hablar mal de Dios", en alusión a la publicidad atea en autobuses urbanos de Barcelona, y pronto en Madrid.

En su habitual alocución semanal, recuerda Rouco Varela que los católicos "respetamos y amamos a todos los hombres, también a quienes dicen que no creen en Dios".

Por ello, agrega, "no es aceptable que se diga o se insinúe que los que creemos en Dios vivimos preocupados por ello. La fe no es fuente de preocupación insana, sino de consuelo y de libertad".

"No podemos por menos", prosigue, "de mostrar nuestro dolor por la propaganda que falsea la imagen de Dios presentándole como un probable invento de los hombres que les deja vivir en paz. Desfigurar la verdad de Dios, mofarse de su amor, significa en realidad", espeta el cardenal, "perjudicar la causa del hombre".

En tal sentido, el máximo responsable de la Iglesia católica española considera que dicha publicidad, ya en marcha en Barcelona y en breve en autobuses urbanos de Madrid, "es un abuso que condiciona injustamente el ejercicio de la libertad religiosa".

Concluye apelando a las "autoridades competentes" para que "tutelen como es debido el derecho de los ciudadanos a no ser menospreciados y atacados en sus convicciones de fe". A su juicio, los medios públicos no deberían ser utilizados para socavar derechos fundamentales, tampoco el de los creyentes a no ser heridos y ofendidos en sus convicciones".

Subraya que las ciudades de Roma, Milán y Zaragoza "han sabido compaginar la tutela de los derechos de libertad religiosa y de libertad de expresión y no han cedido espacios urbanos para usos lesivos de la libertad religiosa y del sentimiento de los creyentes. ¡Un buen ejemplo para Madrid y otras ciudades de España que se enfrentan a situaciones semejantes!", exclama.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2009
L