ROTTERDAM ABRE EL PRIMER "ASILO" PARA DROGADICTOS MAYORES

- "Nunca hubiéramos pensado que un toxicómano pudiera llegar a estas edades", asegura la directora

MADRID
SERVIMEDIA

La ciudad holandesa de Rotterdam ha abierto un "asilo" para toxicómanos de edad avanzada, un proyecto pionero que empieza ya a tener éxio y que ha sido impulsado por una organización benéfica y respaldado por las autoridades sanitarias locales. Siete son por el momento los drogodependientes que se benefician del proyecto, que fue lanzado a finales del año pasado.

La idea inicial de crear una residencia de acogida para estas personas, de edades comprendidas entre los 44 y los 55 años, surgió en 1998 de mano de la organización benéfica "Junkiebond", según publica el semanario holandés "Elsevier". Posteriormente, el proyecto fue respaldao por un hospital de la localidad para el tratamiento de toxicomanías, así como por las autoridades sanitarias locales.

"Nunca hubiéramos pensado que un toxicómano pudiera llegar a estas edades", declara a la revista Trudy de Bruin, la directora del proyecto. De Bruin se congratula de poder ayudar a muchas de estas personas, que, a su avanzada edad, nunca antes habían sido tratadas ni psicológicamente ni a través de programas de metadona. "Hay muchos drogadictos que ya han sobrapasado los 50 años y vien todavía", asegura esta asistenta social.

De Bruin lamenta las condiciones de higiene y de dejadez personal de los acogidos a su llegada al asilo y constata que, además de los problemas ligados a las toxicomanías, también padecen otros achaques típicos de la edad, a pesar de no ser excesivamente mayores.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2000
E