DE LA ROSA. PRADO: "NUNCA HA EXISTIDO EL CHANTAJE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador Manuel de Prado y Colón de Carvajal afirmó hoy tras prestar declaración ante el fiscal que instruye las diligencias sobre el supuesto chantaje de Javier de la Rosa al Rey que dicho chantaje "nunca ha existido".
Previamente a su comparecencia ante el fiscal, fijada a las 11 de la mañana, De Prado y Colón de Carvajal señaló a los periodistas que "la Corona no ha estado implicada para nada y nunca lo ha estado" en el supueto chantaje.
El embajador declaró por espacio de más de 4 horas y media ante el fiscal del caso en lo que constituyen las segundas diligencias que practica el representante del ministerio público después de que ayer comparecieran ante él los periodistas Isabel Durán y José Díaz Herrera que desvelaron la existencia del supuesto chantaje.
La declaración del embajador tenía por objeto esclarecer la existencia del supuesto chantaje al Rey por parte de De la Rosa, así como el presunto pago de 12.000 mllones de pesetas que el financiero asegura haber realizado a unas cuentas de De Prado en Suiza.
Asímismo, la comparecencia también estaba relacionada con las cartas con el membrete de la Casa Real que supuestamente falsificó De la Rosa para justificar su apropiación de dinero de KIO.
En declaraciones a los numerosos informadores que cubrían su comparecencia, el embajador afirmó tras su comparecencia que "la palabra chantaje no la acepto y nunca ha existido". Asímismo, al ser preguntado si se siete chantajeado dijo que "yo chantajeado no me he sentido nunca y en esta (ocasión) menos".
De Prado y Colón de Carvajal no quiso responder a las preguntas de los periodistas sobre si tenía conocimiento de las cartas presuntamente falsificadas por De la Rosa, alegando que no podía desvelar su declaración ante el fiscal dado que es reservada.
Tampoco indicó si es su firma la que figura en dichas cartas supuestamente falsificadas y que hoy publica el periódico "El País", sobre lo que dijo que "lo qu aparecen hoy en las cartas será responsabilidad del diario que las ha publicado, yo no puedo decir, yo no soy "El País".
Al ser preguntado por los periodistas antes de declarar ante el fiscal sobre el paradero de los 12.000 millones de pesetas que De la Rosa asegura haberle entregado, el embajador respondió en tono irónico "aquí no los tengo" y agregó que "ese es un problema que no tengo por qué contestarle".
Asímismo, aseguró que en la actualidad no mantiene "ningún vínculo de ningún tipo con dn Javier de la Rosa", aunque reconoció que sí los tuvo antiguamente, tal como ya ha reconocido públicamente.
Negó tajantemente ser el administrador de la fortuna personal del Rey, dado que, según agregó, "no existe ese cargo, no ha existido nunca, no sé quién lo ha dicho, lo han puesto en mi boca".
De Prado y Colón de Carvajal insistió en que "jamás" administró la fortuna del Rey y calificó de "falacia" el que se haya hecho esa afirmación, sobre la que dijo que "no sé quién la ha inventado, pero o la pueden poner en mi boca porque jamás lo he dicho".
En este sentido, precisó que en sus recientes declaraciones a los medios de comunicación, "muy pocos porque me comprometí a guardar una reserva, dije muy claro que yo soy un señor que no he estado jamás en la plantilla de la Zarzuela ni he estado en la plantilla de la administración".
"Yo cuando he estado en la administración pública he sido presidente de un instituto y si no, estoy en la vida privada y en la vida privada yo soy un hombre exctamente igual que cualquiera de estos señores que están aquí conmigo en estos momentos", agregó.
También negó ser embajador del Rey ni embajador real puesto que, según dijo, "eso es una cosa que no existe. Yo soy embajador de España y presto mis servicios cuando me lo piden", precisó.
De Prado y Colón de Carvajal rehusó dar más detalles de su comparecencia insistiendo en que su declaración ante el fiscal es reservada, por lo que tampoco quiso precisar si había aportado algún tipo de documentació al representante del ministerio público.
"No puedo ser explícito, lo único que puedo decir a la prensa es que he prestado mi declaración, que me ofrecí voluntario y al mismo tiempo luego me convocaba el fiscal, que he cumplido con mi deber y que tengo mi conciencia tranquila y estoy muy satisfecho de haber prestado esta declaración", afirmó.
Poco antes de comparecer ante el fiscal, De Prado y Colón de Carvajal, que se mostraba relajado, aseguró que "por supuesto" no había mantenido contactos en as últimas horas con la Corona, sobre la que dijo que "la opinión pública sabe que la Corona es una cosa y los demás ciudadanos somos otra".
Además, dijo no tener ninguna preocupación por verse involucrado en este escándalo "porque cuando se está tranquilo no tiene por qué haber preocupación".
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1995
S