DE LA ROSA. EL PODER UDICIAL ESTUDIARA MAÑANA LA DENUNCIA DEL FINANCIERO CONTRA EL JUEZ QUE LE ENCARCELO

- La Comisión Disciplinaria también analizará algunas de las denuncias de Barrionuevo contra Garzón por filtrar el sumario

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará en su reunión de mañana la denuncia presentada por el financiero Javier de la Rosa contra el juez Joaquín Aguirre que ordenó su ingreso en prisión hace más de tres meses por las presutas irregularidades que cometió en la gestión de Gran Tibidabo, según informaron hoy a Servimedia fuentes de dicho órgano.

Además, la Comisión Disciplinaria también analizará mañana algunas de las 4 denuncias presentadas por el ex ministro de Interior José Barrionuevo contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por las filtraciones del sumario que instruye por el secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL.

En un escrito remitido por De la Rosa al pleno del CGPJ el pasado día 17, l financiero denunció al titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, porque se siente "agraviado" su conducta.

En la denuncia, que De la Rosa remitió desde la cárcel de Can Brians, el financiero señalaba que el juez Aguirre ha cometido diversas faltas en el ejercicio de su cargo entre las que citaba un "retraso injustificado en el desempeño de la función judicial" en la tramitación del proceso y "presiones" a magistrados de la Audiencia Provincial de Barcelona.

En cncreto, acusaba al juez de tener un comportamiento procesal que "además de violar el principio de legalidad, incide en un retraso injustificado en el desepeño de la función judicial, pues deja transcurrir casi tres meses hasta que vuelve a realizar otra actuación judicial" sobre esas diligencias.

Esto, según De la Rosa, le ha causado "un grave perjuicio" puesto que de haber actuado de otro modo el juez, él podría haber comparecido ante el magistrado en el mes de julio para aportar pruebas en su defens, lo que no puede hacer ahora por haber sido ocupados la totalidad de sus documentos.

Asímismo, acusaba al juez de entrometerse "dirigiendo presiones de cualquier tipo en la aplicación o la interpretación de las leyes que corresponda a cualquier otro órgano jurisdiccional" y, en concreto, a los magistrados de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Barcelona que tenían que resolver un recurso de queja de De la Rosa contra el auto por el que Aguirre ordenó su encarcelamiento el 19 de octubre dl pasado año.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1995
S