DE LA ROSA. MARAGALL: "EL GOBIERNO HA HECHO EL PRIMER INTENTO SERIO DE PONER COTO AL PODER DEL DINERO EN ESPAÑA"

-"Serra se vió obligado a dimitir por decencia democrática, pero eso no signifca que no tenga razón"

-"La derecha ha entrado en una fase de necesaria justificación de su actitud"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Barcelona, Pascual Maragall, afirmó hoy que las presiones a las que Javier de la Rosa y Mario Conde están sometiendo a las másaltas instituciones del Estado son la consecuencia del "primer intento serio que se hace en este país de ponerle coto y freno al poder del dinero".

La manifestación de ese intento de control por parte del Ejecutivo de quienes estaban animados por fines espúreos fueron los casos Banesto y KIO, que, en opinión de Maragall, han desatado la reacción de Conde y De la Rosa.

"Ya dije hace tiempo que había un pulso a los intereses generales en nombre de unos intereses particulares que querían dominar el aís. Aparte de los errores que haya habido y de las personas que medraron durante el gobierno, lo que hay es un aprovechamiento de esa realidad por parte de alguien que quiere salvarse", aseguró.

A juicio del alcalde de Barcelona, "esta gente tienen un poder tan grande que es capaz de responder, de obligar a dimitir a un vicepresidente y de amenazar incluso al presidente y al rey".

Responsabilizó de la dimisión del ex vicepresidente, Narcís Serra, a estos mismos grupos de presión y aseguró que eldirigente socialista "se vio obligado a dimitir por decencia democrática lo cual no significa que no tenga razón y que no pueda luchar por defenderla".

Abogó por que los ciudadanos "distingan entre los que han actuado queriendo limpiar la vida política de la presencia del dinero, que son Serra y González, y aquellos otros que han estado peligrosamente cerca de los que hoy están haciendo chantaje a las instituciones y que a veces corren a ponerse a su lado cuando históricamente han estado muy cerca delpoder del dinero, sino intimamente ligados".

En este sentido, Maragall dijo que "tanto el PP como CiU están del lado de los empresarios y acaban teniendo que pechar con sus declaraciones. No supieron reaccionar en su momento y han entrado en una fase de necesaria justificación de su actitud histórica".

Maragall destacó como ejemplo que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, había calificado a De la Rosa como "empresario modelo" olvidando añadir "de la economía especulativa. Su ctitud supone una contradicción muy grande".

El dirigente socialista consideró necesaria la actuación del fiscal general del Estado, Carlos Granados, para esclarecer los hechos, pero puntualizó que "ha llegado un poquitín tarde, hubiera sido mejor que actuara antes".

Tanto De la Rosa como a Conde les recomendó que hagan sus desmentidos y justificaciones ante la justicia y no ante los medios de comunicación que ya han puesto al descubierto todo su entramado.

En relación a la posible candidatua de Felipe González a las próximas elecciones generales aseguró que "la mayoría de los catalanes esperan que González se presente".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1995
SGR