DE LA ROSA. EL JUEZ JUSTIFICA LA LIBERTAD PROVISIONAL EN QUE TIENE LA "PRUEBA BASICA" PARA LA INSTRUCCION

BARCELONA
SERVIMEDIA

El juez instructor del caso De la Rosa, Joaquín Aguirre, decretó hoy la libertad provisional bajo fianza de 1.000 millones de pesetas para el financiero después de que este permaneciera casi cuatro meses en la cárcel porque "se ha obtenido por el Juzgado la prueba básica para asegurar la efcaz instrucción de la causa", según consta en el auto.

El texto afirma que el ministerio fiscal había solicitado por escrito el pasado 11 de febrero la libertad provisional para el empresario, aunque la fianza pedida era de 1.300 millones, 300 más que los fijados finalmente.

El juez razona en el auto de libertad para De la Rosa hecho público hoy que "una de las funciones primordiales de la prisión provisional es la de impedir que los inculpados alteren las pruebas del presunto delito, lo cual es articularmente importante en aquellos hechos punibles en los que la prueba es fundamentalmente documental".

Respecto a la alta suma de dinero fijada para que el financiero pudiera conseguir la libertad, el magistrado destaca que "debe tenerse en cuenta a la hora de determinar la cuantía de la fianza" que "los presuntos delitos que se imputan al inculpado son de naturaleza predominantemente económica".

Javier de la Rosa, que salió de la prisión de Can Brians (Barcelona) a las 16,23 horas, manifest al llegar a la entrada de su domicilio, a las 16,50 horas, en el número 18 de la calle Doctor Fleming de Barcelona, a un grupo de periodistas que le esperaban que "dentro de una semana hablaremos" y añadió que "no quiero hacer ningún saludo".

Fuentes cercanas a la familia del empresario señalaron que los 1.000 millones de fianza avalados por el Banco Popular Español fueron conseguidos después de que entre 40 y 50 amigos y familiares suyos ofrecieran diversos bienes para que la entidad bancaria accedira a conceder el dinero.

El empresario se encontraba en la cárcel desde el pasado 19 de octubre, acusado de los presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y falsificación de documentos por la descapitalización de la sociedad Grand Tibidabo, que presidió hasta mayo del año pasado.

El ex presidente de Grand Tibidabo, Joan Cruells, y el apoderado de De la Rosa, Arturo Piñana, salieron de la cárcel Modelo poco después de las 18 horas, tras pagar, respectivamente, una fianza de 40 millones de psetas que también avaló el Banco Popular. Ninguno de los dos quiso realizar declaraciones a la salida.

El empresario Ramón Fiter, interno en la cárcel de Alcalá-Meco (Madrid), para quien el juez decretó libertad bajo fianza de 250 millones, no salió de la prisión al no haber depositado el diero antes de las 3 de la tarde, según fuentes judiciales.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
C