DE LA ROSA: EL GOBIERNO TIENE TODA LA RESPONSABILIDAD EN LA CRISIS DE FESA-ENFERSA POR NO APORTAR AYUDAS

MADRID
SERVIMEDIA

Elfinanciero catalán, Javier de la Rosa, aseguró hoy que el Gobierno no es responsable de la crisis de KIO en España, salvo en la situación actual del "holding" de fertilizantes Fesa-Enfersa, "ya que se pidieron ayudas que se podían haber dado o que se prometieron y no se dieron".

De la Rosa señaló textualmente, en declaraciones a la Cadena Ser, que exime absolutamente al Gobierno de la responsabilidad al Gobierno español, "excepto en un sólo tema, en el cual yo creo que la tiene toda, que es la crisis e Fesa-Enfersa".

El financiero matizó estas acusaciones al Gobierno al añadir que "en momentos determinados se han pedido ayudas que se podían haber dado o que se prometieron y no se cumplieron, quizá por falta de capacidad por parte del Ministerio de Industria, y que hubieran salvado el proyecto de Fesa-Enfersa".

CULPABLES: LOS KUWAITIES

Respecto a las dificultades del resto del grupo, el empresario descargó toda la responsabilidad la actual crisis de KIO en sus actuales gestores, a los que acsó de haber tomado el mando de Torras para provocar el máximo daño posible, llegando a originar unas péridas de 300.000 millones de pesetas en los últimos siete meses.

De la Rosa reiteró que el orígen de toda la crisis está en las luchas políticas existentes actualmente en Kuwait y las reformas políticas iniciadas, e insinuó que KIO está siendo utilizada como arma arrojadiza contra la gestión de los actuales gobernantes del emirato.

Como consecuencia de la nueva actitud de KIO en España, agregó, os actuales gestores han provocado pérdidas de unos 300.000 millones de pesetas en Torras que no existían cuando abandonó el grupo de empresas, y señaló que existen informes y auditorías realizadas en los seis meses anteriores a su salida de la dirección que así lo demuestran.

APLAZAR QUERELLAS

También señaló que la decisión del juez Moreiras de no admitir la querella presentada contra él por los actuales gestores de KIO, ha motivado el aplazamiento de las querellas que había anunciado, con el fín d no crear un caos jurídico mayor del que ya existe.

De la Ropsa señaló que su equipo jurídico tiene preparadas ya varias querellas por maquinación para la destrucción de empleo, y aseguró que sólo se presentarán si las acciones legales que han emprendido los responsables de KIO llegan a suponer su procesamiento.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1993
G