ROSA GARRIGA EXPONE EN EL MUSEO TIFLOLOGICO UNA COLECCION DE CUADROS EN RELIEVE DIRIGIDA A LOS INVIDENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rosa Garriga, una artista de 62 años que perdió la visión a los 51, ha inaugurado en el Museo Tiflológico de Madrid una exposición de cuadros en relieve dirigida a los invidentes, que conjugan la doble dimensión con temas y colores fáciles de reconocer.
El objetivo de esta muestra, patrocinada por la ONCE, es permiti al espectador tocar la superficie de los cuadros, con lo que se facilita su comprensión y la identificación de sus motivos a aquellas personas cuya ceguera sea más aguda.
Entre las obras destacan varios paisajes, tanto urbanos como naturales, pero también muestra algunos cielos nocturnos, escenas espaciales y submarinas, e incluso una recreación de los Juegos Paralímpicos de Barcelona.
La luna en diferentes fases, una cápsula espacial, un astronauta sobre la Luna, un rosal, un monte cuajado de cpreses, las distintas razas humanas y Petra (la mascota de las Paralimpiadas) son algunos de los motivos empleados por Garriga.
Sus cuadros se componen de recuerdos, de la memoria de una situación vivida, de impresiones de un mundo oculto, íntimo y profundo, que son plasmados con un estilo realista, sencillo y fresco, de orientación "naif".
Manuel Cejudo, director del Museo Tiflológico, alabó la tenacidad de la artista, que, "en lugar de renunciar a una actividad que todo el mundo considera eminetemente visual, ha investigado técnicas de ejecución táctil para proseguir su tarea creadora".
Rosa Garriga utiliza para elaborar sus obras fundamentalmente la pintura plástica y elementos de cerámica pegados sobre la superficie de madera, después de haber utilizado con anterioridad los pasteles y las ceras.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
J