DE LA ROSA. FELIPE GONZALEZ CREE QUE EL 'CASO DE LA ROSA' NO TIENE POR QUE INFLUIR EN LAS RELACIONES DEL GOBIERNO CON CIU

FOIX (FRANCIA)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, se motró hoy convencido, en la comparecencia informativa de la 'cumbre' hispano-francesa en la localidad pirenáica francesa de Foix, de que el 'escándalo De la Rosa' no tiene por qué influir políticamente en las relaciones del Gobierno con Convergència i Unió.

Para el presidente del Gobierno, este caso se encuentra en manos de la justicia y, consiguientemente, hay que ser respetuoso con su acción sin ningún tipo de interferencias. En este sentido, añadió que "mi impresión absolutamente personal es que no hy por qué confundir lo que es un procedimiento judicial con la dimensión política que creo que no habrá en este procedimiento".

No obstante, insistió en que es una "impresión personal", y que "tampoco puedo hacer un juicio de valor al respecto. Lo veremos en el futuro", añadió.

González insistió asimismo en que la existencia de una excepción en un asunto que atañe al PSOE, en referencia al 'caso Filesa', no implica que tenga que llevarse a cabo también una investigación judicial al 'caso De la Roa' y otra política paralelamente en el Parlamento.

Sobre sus recientes comparecencias públicas en medios informativos, el presidente del Gobierno dijo que "lo único que me guía después de doce años de responsabilidad en el Gobierno es la recuperación de nuestro país, el fortalecimiento frente a los nuevos desafíos y lo que puedo asegurar es que pondré todo mi empeño en conseguirlo".

"El resto de las consecuencias que pueda tener, desde cualquier punto de vista electoral u otros no están en el prier orden de mis preocupaciones en este momento. La aparición pública, en cuanto a sus efectos, sólo la puedo medir por aquellos que tienen reacciones negativas", agregó.

Finalmente, el presidente matizó unas declaraciones al diario francés "Le Figaro" en las que afirmaba que será candidato del PSOE en los próximos comicios generales del 97 y dijo que esta es una decisión única de su partido y que él jamás se autoproclamaría candidato.

Por otra parte, el ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo enBruselas que la detención del empresario Javier de la Rosa no favorece la imagen de la economía española en el exterior, aunque, a su juicio, la situación de ésta es suficientemente fuerte como para aguantar el golpe.

Para el ministro de Economía, se están aplicando los mecanismos que existen en un estado de derecho. Además, rechazó la relación que algunos establecen entre Mariano Rubio y el Banco de España, por un lado, y a Javier de la Rosa con la Generalitat de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1994
J