DE LA ROSA: "ESTARIA ENCAATADO DE QUE SERRA SE QUERELLE CONTRA MI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El financiero catalán Javier de la Rosa declaró hoy a Onda Cero que "estaría encantado" de que el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, se querellara contra él porque serviría "para aclarar ya un conflicto de hace 15 años, en cual yo no he sido más que víctima".
Con estas manifestaciones, De la Rosa, que ha acusado en los últimos días al "número dos" del Gobierno de haber encargado un informe a una agencia privada de detetives sobre su vida personal y sus negocios, retaba a Serra a que abra un rpoceso judicial para demostrar la falsedad de estas imputaciones.
"Estaría encantado de que al señor Serra le aconsejaran de que se querellara conmigo, pero por lo visto le aconsejan que no", en caso contrario, añadió, estaría encantado de explicar todo lo que sé de que cómo está actuando -Serra- desde su posición de privilegio de la vicepresidencia del país".
De la Rosa hizo también referencia a la reciente inauguración d Port Aventura, un proyecto iniciado por la sociedad Grand Tibidabo, de la que aún tiene el 50 por ciento, al aceptar que se siente cómplice de su apertura al público y criticar que muchas de las personas que han trabajado en los últimos tres años en el parque no fueran invitados al acto, como es el caso de Luis Prenafeta.
"Ironía de la vida", dijo el financiero, "que en las fotografías aparecen en primera fila justo la mayor parte de las personas que se oponían a que se hiciera el parque -sin mencionr a nadie en concreto-, o las que se sonreían y decían que nunca sería una realidad".
También respondió a las críticas vertidas por el PSC-PSOE a las palabras de Pujol en las que agredeció a De la Rosa, sin mecionarle, su tarea durante el tiempo que estuvo al frente del proyecto del parque.
El secretario general de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, y el alcalde de Barcelona, Pascual Maragall, echaron en cara a Pujol que volviera a situar la figura del financiero como un empresario modelo. Para De la Rosa, "la política tiene eso" y "tienen que decir cosas, aunque sean tonterías, para salir todos los días en los periódicos".
En cualquier caso, hizo referencia los propios comicios municipales y autonómicos y la necesidad de que los electores conozcan bien a sus políticos, "para que sepan a quién votar y lo que hacen esas personas a las cuales votan".
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1995
G