DEBATE NACIÓN

ROSA DÍEZ A ZAPATERO: "USTED SÓLO ASPIRA A TENER CAUTIVOS A LOS MÁS DE 4 MILLONES DE PARADOS"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "fracasar" estrepitosamente en su lucha contra la crisis económica y de estar más preocupado por los votos que por los parados. Con su promesa de "ofrecer plena cobertura de desempleo a los parados (...), usted sólo aspira a tener cautivos a los más de cuatro millones de parados", aseguró.

Al inicio de su intervención, Díez hizo una defensa cerrada de la "unidad de la nación española como único instrumento capaz de garantizar la igualdad de todos los españoles ante la ley" y reprochó a Zapatero una política de "fragmentación del Estado" que ha acabado convirtiendo al Gobierno en un "mero coordinador de las comunidades autónomas".

Criticó, asimismo, que las sucesivas afirmaciones sobre el final de la crisis económica no estuvieran basadas en datos reales y que sólo resustaran "puro voluntarismo, pura retórica hueca, puro márkeking".

Díez consideró que el "manguerazo generalizado de dinero público" demuestra que el Gobierno "no tiene prioridades" y le hizo varias propuestas.

Le pidió que se limite a adaptar el sistema de financiación autonómica a las actuales condiciones de población y de servicios esenciales de cada territorio. Exigió también que en 2010 no se prorrogue la deducción de los 400 euros en el IRPF y que destine los 6.000 millones de euros resultantes a hacer una oferta atractiva a los investigadoresespañoles que trabajan en el extranjero y promover un modelo productivo basado en empresas innovadoras.

"Esa es la salida progresista a la crisis, no las promesas de cobertura para los parados a costa de aumentar sideralmente el déficil público con inversiones no productivas", aseguró antes de pedirle que convoque a partidos y agentes sociales superando "dogmatismos partidistas" y, "si no es capaz de gobernar, déjenos a los españoles que decidir quien nos gobierna".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2009
S