AGUA

ROSA DÍEZ PLANTEARÁ ELIMINAR LAS REFERENCIAS AL AGUA ENLOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA

-------------------------------------------------------------Las imágenes de esta entrevista se encuentran ya disponibles para los medios interesados. Para solicitarlas, ponerse en contacto con el subdirector general de Servimedia, Alberto Castillo-------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada y líder de UPyD, Rosa Díez, aseguró hoy que va a plantear en el Congreso eliminar las referencias al agua en los estatutos de autonomía, ya que la Constitución establece que se trata de un "recurso nacional" y de una competencia estatal.

En una entrevista concedida a Servimedia, Díez sostuvo que es necesario un "pacto de Estado" en materia hidráulica, puesto que tanto el uso como la distribución del agua es una competencia "de interés general".

Díez valoraba de esta forma que el último Consejo de Ministros aprobará un decreto que da el visto bueno a que se traslade agua de Tarragona a Barcelona para paliar la sequía que sufre la capital catalana y su entorno.

A este respecto, la líder de UPyD sostuvo que, aunque el Gobierno lo niegue, el Ejecutivo ha aprobado un trasvase, lo que pone de manifiesto que es necesario "un pacto en materia hidráulica nacional, un pacto de Estado" en materia de agua.

PROPICIAN LA "BRONCA"

Sostuvo que hay que llegar a este acuerdo "porque el agua es un recurso nacional, lo dice la Constitución, no es un recurso de las comunidades autónomas, que por cierto no tienen derechos por donde pasa el agua".

Anunció que tiene intención de plantear en el Congreso que se retiren las referencia al agua o a las cuencas hidrográficas que aparecen en estatutos de autonomía como el de Aragón o el de Andalucía.

A su juicio, "todas las referencias al agua que existen en los estatutos de autonomía debían desaparecer, porque la Constitución establece de quién es la competencia. El agua es un recurso nacional".

Según la diputada de UPyD, estas alusiones al agua deben desaparecer de los estatutos de autonomía "porque están hablando de lo que no les corresponde", y lo que hacen es abrir "una espita de bronca entre comunidades".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2008
CAA