ROSA DÍEZ DICE QUE PSOE Y PP TIENEN "MIEDO" A QUE UPyD LLEGUE AL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La líder de UPyD, Rosa Díez, aseguró hoy en Madrid que PSOE y PP tienen "miedo" a que su partido llegue al Congreso, al tiempo que acusó a estas formaciones de preferir "pactar el futuro de España con los partidos que reniegan de ser españoles", en referencia a los nacionalistas.
La ex eurodiputada socialista hizo esta afirmación durante un debate con los ciudadanos que su partido celebró este domingo en el madrileño parque del Retiro.
Este debate con los madrileños se celebró casi con una hora de retraso debido a que la Policía Municipal de Madrid intentó aplicar una decisión, recurrida ante la Junta Electoral, que impedía a UPyD celebrar este debate en el Retiro.
Tras darse por enterados de que esta prohibición había sido anulada, los agentes locales permitieron la celebración del acto. No obstante, el retraso obligó a UPyD a que sus dirigentesrealizasen este debate subidos en unas mesas.
"ALZAR LA VOZ"
En este sentido, una vez comenzado el acto, Díez se quejó de las dificultades administrativas y económicas que tiene su partido para hacer llegar su mensaje a los ciudadanos.
A este respecto, la ex eurodiputada socialista se preguntó por qué PSOE y PP tienen "miedo" a que UPyD entre en el Congreso, mientras prefieren "pactar el futuro de España pactar con los partidos que reniegan de ser españoles", en referencia a los nacionalistas.
"Por qué tienen miedo", se preguntó Díez, "a que llegue al Congreso un partido inequívocamente nacional, que defiende el Estado, la unidad de la nación española, no como un valor sentimental, sino como un instrumento para defender la igualdad".
No obstante, la líder del nuevo partido sostuvo que "hay una España que se considera diferente, que no se consideran de ningún frente y que van a alzar la voz el 9 de marzo" para votar a UPyD.
Al mismo tiempo, Díez defendió diversos aspectos del programa electoral de su fuerza política, como la reforma de la Constitución o el rechazo a la negociación con ETA. A este respecto, afirmó que en su formación no aceptarán "nada por debajo de la derrota de ETA".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2008
J