ROSA DÍEZ BUSCA ACABAR CON LOS "CHIRINGUITOS DE PODER" DE GALICIA Y EL PAÍS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La líder de UPyD, Rosa Díez, dijo hoy que su partido se presenta a las elecciones vascas y gallegas con el propósito de acabar con los "chiringuitos de poder" que existen en estas comunidades autónomas.
Díez hizo esta afirmación en Madrid, durante un acto en el que presentó la campaña de su fuerza política para los comicios vascos y gallegos, a los que concurrirán bajo el lema "Tú eliges".
La parlamentaria, que estuvo acompañada por los cabezas de lista que se presentan a los comicios vascos y gallegos, explicó que habían querido presentar estas campañas en Madrid porque consideran que las elecciones del 1 de marzo son de "interés nacional", ya que "han tenido y tendrán que ver con cómo se gobierna España".
En este sentido, Díez afirmó que el reto en ambas citas electorales es la "libertad", ya que en el País Vasco y Galicia funcionan unos "chiringuitos de poder", donde utilizan cuestiones como el idioma "para marcar territorio".
BONOS PARA FINANCIARSE
La diputada añadió que, al igual que hace su partido en el Congreso, pretenden entrar en los parlamentos vasco y gallego para hacer "política de Estado" y defender los mismos principios que en el resto de España.
Al mismo tiempo, Díez se refirió a que las campañas de las elecciones vascas y gallegas le costarán a su partido un total de 365.000 euros, de los pretenden conseguir 129.000 euros con la emisión de bonos. UPyD ya hizo algo similar en las elecciones generales, en las que consiguieron por este procedimiento unos 190.000 euros.
Por su parte, en nombre de los candidatos, intervinieron el cabeza de lista por Pontevedra, Andrés Wenceslao, y el que encabeza la lista por Álava, Gorka Maneiro. A este respecto, Wenceslao se quejó de que la vida política en Galicia es un "verdadero infierno", ya que se "ha enterrado la política".
A su vez, Maneiro explicó su trayectoria y cómo estuvo afiliado al PSE. Este candidato destacó que la vida política española vive un momento "histórico", por lo que es "clave" que UPyD entre en los parlamentos autonómicos.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2009
S