DE LA ROSA CONTINUARA EN PRISION, TRAS RECHAZAR LA AUDIENCA SU RECURSO PARA SALIR DE LA CARCEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió hoy mantener la situación de prisión incondicional para el financiero catalán Javier de la Rosa y rechazar el recurso presentado por los defensores de éste para salir de la cárcel, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.
La decisión de la Audiencia se basa principalmente en el riesgo de que Dela Rosa pueda fugarse de España, dado que, de acuerdo con la documentación que obra en la causa, cuenta con dinero suficiente como para evitar la acción de la justicia española escapando a algún país que no tenga convenio de extradición con España.
La Sala sigue así el criterio del fiscal anticorrupción Salvador Viada, quien, en la vista de apelación celebrada el pasado 5 de enero, elevó hasta 30.000 millones de pesetas las cantidades que supuestamente fueron desviadas por el financiero catalán de lasarcas de la KIO durante el tiempo en que fue representante de la empresa kuwaití.
De la Rosa ingresó en prisión el pasado 15 de octubre, acusado de un supuesto delito de apropiación indebida, según un auto de la juez de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios.
La juez relata en su auto cuatro operaciones en las que el financiero catalán desvió fondos de KIO hacia cuentas propias o de su mujer (hasta un total de nueve), donde se perdió la pista al dinero, en total unos 18.000 millones de pesetas, sgún aquella valoración.
No obstante, la mayor concreción en la supuesta apropiación indebida se refiere a la operación realizada con las ventas reiteradas de la cartonera Icsa (en un principio propiedad de KIO) a varias sociedades, por las que De la Rosa se apropió supuestamente de 1.400 millones de pesetas.
ICSA
Icsa fue vendida a la compañía irlandesa Smurfit en noviembre de 1988 por casi 12.000 millones de pesetas, si bien los kuwaitíes sólo recibieron unos 4.200 millones.
Antes de esa enta, Icsa había sido cedida a una sociedad que, a su vez había otorgado opciones de compra sobre Icsa e incluso llegó a venderla, generando una plusvalía de casi 8.000 millones de pesetas.
De estas ventas, 5.000 millones fueron a cuentas de Javier de la Rosa y éste las desvió a otras cuentas cuyos titulares se desconocen. Pero 1.400 millones fueron a parar a la cuenta Lancaster Overseas en un banco suizo, cuyo titularidad ostenta De la Rosa.
La segunda operación se denomina Croesus y, después degrandes transferencias de dinero procedentes de Koolmes, Javier de la Rosa consigue desviar hacia sus cuentas 720 millones de pesetas.
Una tercera operación, denominada Oakthorn, maneja un préstamo concedido por el Banco Santander por importe de 55.000 millones de dólares a Torras. De la Rosa transfirió a sus cuentas, en varias entregas, otros 750 millones de pesetas.
CANTIDADES DESORBITADAS
Finalmente, la operación más importante supuso la retirada de fondos del grupo Torras, de más de 101 milones de dólares (más de 12.000 millones de pesetas), que también engrosaron una cuenta del financiero. Este dinero fue a la cuenta denominada "Stuart", de la que es titular De la Rosa y cuyo destino posterior se desconoce.
La juez hace constar en su auto que Javier de la Rosa "fue receptor de fondos ajenos y en cantidades desorbitadas", por lo que le imputa un delito de apropiación indebida.
El financiero y sus abogados defensores insisten en que De la Rosa en ningún momento se quedó con el diner que llegaba a las cuentas de las que era titular y subrayan su calidad de fiduciario de la sociedad Torras.
Por ello, presentaron en la Audiencia Nacional un recurso de apelación contra la prisión decretada para De la Rosa, alegando que no existe riesgo de fuga y que su cliente tiene ya prestada una fianza de 400 millones de pesetas.
La Audiencia rechaza estas pretensiones y considera que no procede poner en libertad al financiero catalán, que el próximo viernes cumplirá tres meses en la prisiónbarcelonesa de Cans Brians.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1999
C