ROSA CONDE NO DESCARTA CAMBIAR LA LA LEY DE HUELGA EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra Portavoz, Rosa Conde, aseguró hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno no ha tratado en ningún momento una posible mdificación del acuerdo sobre regulación del derecho a la huelga alcanzado por el Grupo Socialista y los sindicatos UGT y CCOO.
Conde señaló que las palabras de Solchaga en las que se mostró a favor de modificar algunos aspectos del acuerdo que no le han gustado a los empresarios son sólo una opinión personal y no el estado de reflexión del Consejo de Ministros.
La ministra señaló, no obstante, que al proyecto consensuado aún le falta ser debatido en el Pleno de las Cortes a partir del mes de febrro, y que en ese trámite podría sufrir las modificaciones que las fuerzas políticas parlamentarias estimen oportunas.
Afirmó que el Ejecutivo sigue respaldando el proyecto de ley de la misma forma que lo hizo cuando lo aprobó, pero apostilló que "ni el Gobierno ni el grupo socialista se van a cerrar a posibles acuerdos con los demás partidos antes de discutirlo".
PARA EL PP, "BAJADA DE PANTALONES"
Por su parte, la portavoz del Partido Popular en la Comisión de Política Social y Empleo, Celia Vilalobos, criticó hoy el acuerdo sobre la futura Ley de Huelga, y calificó el cambio de actitud del Ejecutivo respecto a sus postulados iniciales de "monumental bajada de pantalones".
Villalobos señaló en rueda de prensa que el Gobierno ha pecado de clientelismo al consentir que el Grupo Socialista acepte las enmiendas a la ley sugeridas por los sindicatos, y atribuyó esa actitud a las "fuertes tensiones internas que se viven en el partido del Gobierno".
El PP, según sus responsables parlamentario, cree que "lo que se ha hecho ha sido convertir la autorregulación que reclamaban las centrales sindicales en una ley, porque se deja buena parte de la aplicación de sus postulados a la condescendencia sindical. Parece como si la ley estuviera pensada para el país de las maravillas".
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1992
G