ROSA CONDE CALIFICA DE "EXTREMADAMENTE POSITIVA" LA ACTUACION DE ELIGIO HERNANDEZ

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra portavoz, Rosa Conde, afirmó hoy que el Gobierno hace una valoración "extremadamente poitiva" del comportamiento del fiscal general del Estado, Eligio Hernández.

Conde no quiso pronunciarse, sin embargo, sobre la actuación del juez del "caso Filesa", Marino Barbero, alegando que el Gobierno no entra "jamás" a valorar las actuaciones del poder judicial.

Tampoco quiso comentar las declaraciones del líder del Partido Popular, José María Aznar, en el sentido de que si él fuera presidente del Gobierno, Eligio Hernández no duraba ni dos segundos en el cargo.

DESPIDOS COLECTIVOS

Po otra parte, Conde afirmó que el Gobierno no piensa cambiar la regulación de los despidos colectivos sin que haya consenso con los interlocutores sociales.

El Gobierno, explicó, quiere que las reformas estructurales se hagan "siempre en colaboración o en consenso con las personas afectadas principalmente, o representativas de las personas afectadas, es decir, con los interlocutores sociales y económicos".

Agregó que, antes de hacer cambios, el Gobierno desea que haya acuerdos previos entre la patonal y los sindicatos. "No vamos a dar ningún paso en esa dirección sin antes haberlo estudiado no sólo económicamente sino políticamente en el Consejo de Ministros, y haber puesto el final de nuestra reflexión en común con los interlocutores sociales y económicos".

Asimismo, la ministra defendió el nuevo texto de Ley de Huelga y dijo que el presidente de la CEOE, José María Cuevas "no acaba de entender que en un proceso de diálogo social, tan importante es el acuerdo con los empresarios, que nosotrosvamos a seguir buscando, como con los sindicatos".

En su opinión, el Gobierno debe buscar "este equilibrio" especialmente en un momento en que España tiene que hacer un esfuerzo para converger con los países comunitarios y salir de la crisis económica.

Conde afirmó que las declaraciones de Cuevas contra la Ley de Huelga "sólo le perjudican a él y no al Gobierno" porque "son formalmente duras, pero no tienen un gran razonamiento de fondo".

La ministra lamentó que cada vez que la opinión públia tiene la impresión de que el Gobierno o el Parlamento se acercan más a los sindicatos, la patronal tenga "una reacción negativa".

Por otra parte, Conde calificó de "buena noticia" la moderación del IPC en octubre, y dijo un "buen número" de empresarios también lo entenderán así, aunque la CEOE diga que se ha conseguido a costa de "pulverizar" empresas.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1992
M