ROSA CHACEL: "LA MUJER DEBE ARRIESGAR PARA IGUALARSE AL HOMBRE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La escritora Rosa Chacel defendió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) el deber de la mujer de arriesgarse en la vida, "adoptando una actitud que hasta ahora se creía sólo de él (el hombre)" y acabar diariamente con la idea de que "es el hombre del que tenemos que esperar el bien la elevación, la salvación humanas".
La escritora, que participó en un curso de la Universidad Complutense sobre "Mujeres creadoras", en el que intervendrán cincuenta y cinco mujeres reconocidas del mundo de las Letras, las Artes, la política y la Cultura, afirmó que el presente "está herido ante las tempestades de infamia humana, de la que el hombre tiene su única potestad".
Rosa Chacel inició su conferencia extraordinaria, titulada "La esclava", afirmando que no hablaba de la mujer, "sino a lamujer, a ella misma, dándole el epíteto alarmante pero verdadero que el correspondió, ésto es, la esclava".
Chacel consideró que este estado de esclavitud "es la única situación, estado, grado o ley, en la que el hombre y la mujer fueron teóricamente iguales", con la diferencia que cuando la máquina de vapor permitió la liberación del hombre pero no de la mujer, "que sólo goza de los beneficios de este medio".
La entrada de la mujer en el mundo de la enseñanza es, según la autora de "El barrio deMaravillas", el que le ha permitido cooperar "en el progreso y en toda utopía", aunque insistió en que la mujer "ha llegado a explayarse en lo que no le es afín y a abordar lo que le es más hostil" para demostrar su valía; la escritora puso como ejemplo de este trabajo femenino a madamme Curie.
Tras su intervención, la propia Rosa Chacel y las escritoras Clara Janés, Blanca Andreu, Neus Aguado y Amalia Iglesias leyeron varios poemas realizados por mujeres.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1993
F