DE LA ROSA ATRIBUYE LAS PERDIDAS A LOS NUEVOS GESTORES DE KIO A LOS QUE ACUSA DE IMCUMPLIR SUS COMPROMISOS EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Los anteriores gestores de Torras-KIO en España acusaron a la actual dirección del "holding" inversor kuwaití de falsedad y de intentar ocultar el incumplimiento de sus compromisos con las empresas del grupo, a través de una suspensión de pagos en cascada nnecesaria, al tiempo que atribuye a los nuevos gestores las pérdidas que han llegado a la Comisión nacional de Mercado de Valores (CNMV).

Para los anteriores gestores de Torras, la información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que se recogen unas perdidas de la sociedad "holding" entre 1991 y 1992 de 197.000 millones de pesetas son "falsedades" y un intento de "justificar su innecesaria suspensión de pagos".

Para Javier de la Rosa y su equipo de gestores, los reultados enviados a la CNMV "son una muestra clara del incumplimiento de un plan de financiación y capitalización concretado y prometido por el consejo de KIA y su presidente, el ministro de Finanzas kuwaití, el 24 de enero de 1992 en Kuwait".

Los anteriores gestores del grupo de empresas muestran su desconfianza de los directivos que les sucedieron, "curiosamente hoy desparecidos", que el pasado mes de setiembre confirmaron un plan de capitalización de las empresas mediante la conversión de la deuda e acciones.

De la Rosa y sus compañeros de dirección al frente de Torras, insisten en que la suspensión de pagos presentada sobre el grupo era innecesaria, sobre todo porque un 90 por cien de la deuda estaba contraída con el propio accionista único, KIO, y la operación estaba prometida y decidida.

A su juicio, las perdidas recogidas en los balances enviados a la Comisión de Valores son las que ha generado la gestión del grupo desde mayo de 1992, cuando KIO decidió suspender de sus funciones a De l Rosa y su equipo en Torras, quienes acusan a sus sucesores de "cambiar las practicas contables, entresacando resultados con uno y dos años de anterioridad a su actuación".

Los portavoces del financiero catalán señalaron que nunca han existido autoconcesiones de créditos, y negaron que realizaran autoconcesiones de créditos a sus propios empresas. Ese dinero, añadieron, fueron trasvases de activos por expreso deseo de KIO, y los propietarios de las empresas eran simple fiduciarios.

Esta acusación añadieron, "es una falsedad y su reclamación está en los tribunales de justicia contra KIO desde el pasado mes de febrero.

De la Rosa y sus compañeros de gestión en Torras opinan que KIO es el único responsable de todo lo que ha ocurrido con su grupo de empresas en España, para la que decididó dar un giro de 180 grados en su gestión, y que los nuevos gestores no han tenido problemas de conciencia en atender las exigencias kuwaitíes incumpliendo sus compromisos, "destruyendo compañías, valores y puests de trabajo".

Además, advierten que la actitud tomada por los responsables de Torras les hace caer en contradicción, ya que con la información referida están negando la autenticidad de datos ratificados por sus porpios órganos de decisión.

Según los portavoces de De la Rosa, la gestión del grupo Torras correspondiente al ejercicio de 1991 y hasta el 26 de mayo de 1992 "fue aprobada sin ninguna reserva en la Junta General de Accionistas que la compañía celebró el 26 de mayo del año pasado, y que ontó con una presencia mayoritaria de kuwaitíes".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1993
G