DE LA ROSA ADVIERTE QUE UN PROCESO JUDICIAL DIFICULTARIA LA SOLUCION SOCIAL DE TORRAS

MADRID
SERVIMEDIA

El finaciero catalán Javier de la Rosa, aseguró hoy en el programa "Protagonistas" de Onda Cero Radi, que si se produce el cruce de querellas judiciales anunciadas por el anterior equipo directivo del grupo Torras y sus responsables actuales, sólo servirá para dificultar la solución al problema social de sus trabajadores.

De la Rosa señaló que si no ha presentado ya las querellas anunciadas es porque entiende que eso sólo impedirá un arreglo favorable para las compañías, y reconoció que no emprederá una acción legal contra quienes le acusan de malversar fondos si estos no lo hacen en los tribunales. Durante su intervención, reiteró que no se siente responsable de la situación actual de Torras, y apuntó en varias ocasiones que es la actitud de los nuevos gestores del grupo de salirse de sus inversiones en España la que motiva la crisis financiera.

Dijo que esa es la única justificación del problema de Torras, que es 100 por cien de KIO, al que le debe el 90 por cien de sus deudas, y sólo con una suspensión de pagos, aañadió, evitan tener que poner más dinero en el grupo industrial.

El fianciero rechazó las acusaciones de que se haya quedado con dinero de las inversiones de KIO en Torras y aseguró que de los 450.000 millones metidos por los kuwaitíes en el "holding" "300.000 millones de pesetas están en España, se han quedado en España y siguen funcionando en nuestro sistema económico".

De la Rosa advirtió también que el cálculo empleado por los actuales rtesponsables del grupo para evaluar su gestión está equivocado, y que no se puede decir que se ha perdido dinero sólo porque las inersiones realizadas valgan menos.

El dinero, dijo, está en los capitales de las empresas, lo que pasa es que la situación del mercado es peor que en 1987 y 1988, cuando se adquirió buena parte de las participaciones industriales de Torras. A su juicio, esto no significa que el dinero haya desaparecido, sino que lo que se tiene vale menos ahora.

Finalmente, el financiero catalán aseguró que el conflicto "no va con Javier de la Rosa, la clave del tema está en una lucha interna de Kuwait entre miembos de la familia gobernante Al Sabah y sus problemas políticos internos".

"Si se traslada a nuestro país como una cuestión legal", continuó, "nos defenderemos, porque es mentira, es una falacia y estoy cansado de que todo este asunto sirva nada más que para ocultar una realidad, y es que estos señores no han cumplido su palabra".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1992
G