ROMITI (FIAT): NO BASTA CON RECORTES PARA LLEGAR A LA UEM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la multinacional Fiat, Cesare Romiti, afirmó hoy en Madrid que no basta con un aumento de los impuestos y un recorte indiscriminado de losgastos, para alcanzar la Unión Económica y Monetaria (UEM) europea. También reclamó un Gobierno conjunto de la economía capaz de ejecutar programas europeos en sectores estratégicos.
Romiti pronunció la lección académica inaugural del curso 96-97 en el Club de Debate de la Universidad Complutense, de la que es doctor `honoris causa'.
El primer ejecutivo de la Fiat señaló que "la Unión Económica y Monetaria será posible y duradera, si a ella se llega con programas de desarrollo y de relanzamiento e la economía y el empleo, y no sólamente a través del aumento de los impuestos y de los recortes indiscriminados en los gastos".
Pese a mostrarse decididamente defensor de la unificación económica y monetaria prevista en Maastricht, advirtió que la crisis de Europa no tiene su origen en las expectativas despertadas por dicho proyecto, sino en la progresiva pérdida de competitividad de la economía europea.
El presidente de Fiat ilustró esta afirmación con el hecho de que la UE es la primera potenia comercial del mundo, y sin embargo se ha reducido su cuota sobre las exportaciones del 25 al 18,6% en veinte años, mientras que Japón y las economías emergentes de Asia e Iberoamérica han aumentado su presencia espectacularmente.
Romiti rechazó las políticas sociales y de empleo que se están empleando, por considerar que han gravado a la empresa con "costes desporporcionados que dificultan la creación de empleo, al elevar la presión fiscal del 34% en 1970 al 43% el año pasado". Dijo que las consecuncias de este planteamiento son claras: en los 70 el desempleo en Europa era la mitad que en Estados Unidos y ahora es el doble.
En su opinión, junto a la moneda única debería haber también un Gobierno europeo de la economía, "capaz de ejecutar programas en sectores estratégicos como el I+D, las grandes infraestructuras, la enseñanza y la formación, la cooperación comercial y el desarrollo hacia otras áreas del mundo".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1996
G